Nacional

Ajustes en gabinete de AMLO fortalecerán proyecto de economía incluyente

En el arranque de su tercer año de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador refuerza sus posiciones estratégicas en los sectores económico y financiero.

 

Los ajustes en la Secretaría de Economía, la Tesorería de la Federación y la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, así como sus propuestas de talentosas mujeres en el Banco de México e INEGI, se encaminan a fortalecer su proyecto de una economía progresista, social e incluyente.

 

Así, con Tatiana Clouthier, se buscará un mayor acercamiento con la iniciativa privada.

 

 

Hay enormes retos en esta secretaría, creo que tiene una cancha abierta para poderse lucir y hacer un buen papel, y tiene, como decía, por su cuna, buenos contactos con los empresarios y puede saber muy bien cómo manejar la situación y esperemos que así sea”, opinó Ernesto O´Farrill Santoscoy, analista y presidente de Grupo Bursamétrica.

 

“Con Tatiana Clouthier y a raíz de su experiencia política, se pueden generar nuevos puentes de diálogo y yo creo también que el presidente considera que ella tiene la sensibilidad empresarial, industrial suficientes para interpretar las necesidades del sector privado y, por otro lado, conoce profundamente las intenciones, las directrices, de la Cuarta Transformación y tratar con ello generar puentes de diálogo”, dijo por su parte José Luis de la Cruz Gallegos, presidente IDIC.

 

Los mercados de cambio y bursátiles, sensibles a los ajustes de los integrantes del gabinete y de órganos autónomos, mostraron un buen recibimiento a las decisiones del Ejecutivo.

 

Todas las mujeres que han sido propuestas, son mujeres muy exitosas, mujeres muy emprendedoras con una trayectoria muy buena; eso hay que decirlo, tienen una muy buena trayectoria y tan no hay riesgo, que la moneda ha reaccionado favorablemente”, expuso Carlos Alberto Jiménez Bandala, inv. Fac. de Negocios, Universidad La Salle.

 

 

A mediano y largo plazos, con un equipo femenino, con capacidades técnicas y operativas, el Gobierno de México se encamina hacia la etapa de la consolidación, donde no se descarta que a futuro, nuestro país cuente, quizá con la primera gobernadora del Banxico o presidenta del INEGI.

 

 

El presidente está moviendo sus fichas para posicionarse cada vez con más fuerza en distintas entidades u organismos como es INEGI, en este caso, y el Banco de México”, agregó Ernesto O´Farrill.

 

Deja un comentario

Back to top button