
Una mujer que barría despreocupadamente la orilla de una alberca reaccionó al ver que alguien se ahogaba. Le lanzó un bidón atado a una cuerda que funcionó como flotador y logró acercarla a la orilla para salvarla.
De acuerdo con la Cruz Roja, esta acción es el procedimiento correcto. Los expertos recomiendan nunca cometer el error de lanzarse al agua, pues eso puede poner en riesgo la vida de quien intenta ayudar.
Técnicas de rescate
Sergio Vázquez Cedillo, jefe estatal de Emergencias, Especialidades y Desastres de la Cruz Roja Mexicana, explicó que lo último que debe hacerse es saltar al agua.
“Lo que debemos hacer es buscar qué ayudas tenemos a la mano. Vimos un ejercicio donde se lanza un bote con una simple cuerda y se trae a la orilla, el cuidador se protege y es efectivo”.
Añadió que si la víctima está cerca de la orilla, se puede ingresar al agua sin soltar el borde para jalarla. También se pueden usar prendas de ropa como una chamarra, lanzarla y sujetarla de una manga para arrastrar a la persona con seguridad.
Datos alarmantes
La prevención, indicaron los especialistas, es fundamental para reducir los miles de ahogamientos que ocurren cada año en el mundo y en México.
De acuerdo con la OMS, en promedio mueren 236 mil personas por ahogamiento anualmente, de las cuales una cuarta parte son menores de 5 años. En México, cifras del INEGI reportaron en 2024 un total de mil 768 muertes, lo que equivale a casi cinco casos diarios.
Una de las principales recomendaciones es no dejar a los menores sin supervisión en una alberca, ya que los accidentes fatales pueden ocurrir en cuestión de segundos.
🌊💙 La prevención salva vidas 💙🌊
— Cruz Roja Mexicana IAP (@CruzRoja_MX) August 16, 2025
Más de 20 especialistas en Rescate Acuático de la Cruz Roja Mexicana participaron en un simulacro en el Comité Olímpico Mexicano, mostrando que la preparación puede marcar la diferencia ante un ahogamiento. 🛟✨ pic.twitter.com/DsQDEa98sn
“Un niño se ahoga en unos cuantos segundos y un adulto en menos de un minuto”, advirtió Vázquez Cedillo.
Los celulares, añadieron los expertos, son un gran distractor al momento de vigilar a los pequeños.
“El celular ocupa la mente, los ojos y las manos. Cuando volteas puedes tener un menor ahogado”, señaló Pitichi Rivadeneira, coordinadora nacional de Prevención de Lesiones de la Cruz Roja Mexicana.
Estas recomendaciones fueron compartidas durante una demostración de rescate acuático realizada en la fosa de clavados del Comité Olímpico Mexicano, con el objetivo de promover medidas de salvamento que eviten tragedias.