
La Protección Civil de Tamaulipas reportó este sábado un aumento significativo en el caudal del Río Bravo, especialmente en el municipio de Matamoros, como consecuencia de los escurrimientos registrados en la franja fronteriza.
Ante esta situación, la dependencia pidió a la población que habita en las márgenes del afluente que se resguarde de manera preventiva.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, las autoridades estatales informaron que se mantiene un monitoreo constante en la zona y reiteraron el llamado a seguir las recomendaciones oficiales para evitar cualquier tipo de riesgo.
Autoridades federales y estatales brindan apoyo
En Reynosa, la capital de Tamaulipas, 12 colonias permanecen afectadas por acumulaciones de lodo, por lo que la Secretaría de Marina y personal de autoridades locales se han desplegado para auxiliar a los habitantes, así como iniciar las tareas de limpieza.
⚠️ Derivado a los escurrimientos que se han estado registrando en la franja fronteriza, el caudal del #RíoBravo está incrementando.
— Protección Civil Tamaulipas (@PCTamaulipas) March 29, 2025
Por tal razón se le pide a la población que habita las márgenes del Río Bravo en el municipio de #Matamoros, se mantenga alejado o se resguarde pic.twitter.com/snw6OSkY5E
Por su parte, la Conagua informó que se encuentran operando 12 equipos de bombeo y monitoreando los niveles de agua en las principales presas del estado para prevenir mayores afectaciones.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) activó el Plan DN-III-E, desplegando 790 elementos, 80 vehículos, y entregando 76 raciones de comida.
Además, se ha brindado atención médica a 50 personas afectadas por el desbordamiento y se utiliza maquinaria pesada para acelerar las labores de saneamiento.
Asimismo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha logrado restablecer el suministro eléctrico a mil 329 usuarios, luego de los cortes causados por la emergencia climática.