Nacional

Alertan por posibles torbellinos y tornados en seis estados

Pronostica la posible formación de torbellinos o tornados en Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Estado de México.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió una alerta para este domingo 26 de mayo, pronosticando la posible formación de torbellinos o tornados en los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Estado de México.

Las autoridades han instado a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Tornados

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) ha enfatizado que los tornados representan una de las perturbaciones atmosféricas más violentas.

Estos fenómenos se originan en la base de una nube de tormenta cuando dos masas de aire con diferentes temperaturas, humedad y velocidades colisionan, formando un embudo que puede tocar la tierra o, en el caso de cuerpos de agua, convertirse en una tromba.

La Conagua informó que la formación de estos fenómenos puede traer consigo fuertes vientos, lluvias intensas y granizo, lo que aumenta el riesgo de daños materiales y personales.

La población debe estar preparada para posibles interrupciones en el suministro eléctrico y de agua, así como para dificultades en la movilidad.

Recomendaciones

  • Refugio seguro: Buscar refugio en estructuras sólidas, evitando edificios temporales o débiles.
  • Alejados de ventanas: Permanecer en los niveles inferiores de las edificaciones, alejados de ventanas y puertas.
  • Resguardo personal: Proteger la cabeza y cuello con los brazos y, de ser posible, con un colchón o mantas gruesas.
  • Información: Mantenerse informados a través de radios, televisión o redes sociales sobre las actualizaciones meteorológicas.
  • Plan de emergencia: Tener un plan de emergencia familiar y conocer las rutas de evacuación.

Pronóstico meteorológico para hoy

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se mantendrá la tercera onda de calor de la temporada en varias regiones de la República Mexicana.

Se esperan temperaturas extremadamente altas, superiores a los 45°C, en estados como Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Además, se prevé la presencia de una línea seca sobre Coahuila, la interacción con la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión sobre el noreste del país y el ingreso de humedad del Golfo de México.

Esta combinación dará lugar a fuertes rachas de viento en el noroeste y norte de México.

En cuanto a las precipitaciones, se anticipan lluvias fuertes con la posibilidad de formación de torbellinos o tornados en zonas específicas de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Estado de México. Se espera que estas lluvias vengan acompañadas de descargas eléctricas y probables granizadas.

Back to top button