Nacional

Alista Infonavit más de 3 mil denuncias por corrupción

De octubre a la fecha, el instituto ha presentado 38 denuncias penales por fraudes inmobiliarios en gobiernos neoliberales.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que, de octubre a la fecha, ha presentado 38 denuncias penales y prepara 3 mil 405, por presuntos actos de corrupción inmobiliaria en administraciones neoliberales.

Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, denunció que, durante dichos gobiernos, se presentaron fraudes inmobiliarios en contra de 373 mil derechohabientes, usurpando la marca del Infonavit e identidad de los beneficiarios.

Entre los ilícitos que denunciará se encuentra:

  • Malos manejos administrativos
  • Corrupción de funcionarios
  • Privilegios para la alta burocracia
  • Diseño de créditos incosteables
  • Usurpación de identidad por ‘coyotes’
  • Fraudes en ventas sucesivas de viviendas

“Estos delitos afectaron la economía de millones de derechohabientes y sus familias, generando 4 millones 25 mil créditos impagables en perjuicio de los trabajadores”, denunció Oropeza.

Créditos impagables

Asimismo, dijo que el instituto ha identificado 4 millones 25 mil créditos impagables de Infonavit, debido al entorno de corrupción en el que fueron concedidos.

No obstante, señaló, en 625 mil créditos para vivienda ya disminuyó la tasa mensual y el saldo, por lo que se proyecta que mayo se sumen 240 mil más con estos beneficios.

Además, dijo que, para julio, esperan un avance en 500 mil créditos más, con disminución de tasa del 4 por ciento y en el último trimestre de 2025.

También indicó que con estas acciones 1 millón 700 mil personas gozarán de disminución de tasa, descuento de saldo y mensualidad para sus créditos de vivienda.

El Infonavit, informó, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría del Bienestar, para visitar más de 845 mil viviendas adquiridas con los créditos del Instituto y otros 90 mil del FOVISSSTE.

“Este diagnóstico nos permitirá ofrecer la mejor solución en favor de los trabajadores del país”, concluyó.

Back to top button