Nacional

“Alvin” continua debilitándose dejando fuertes lluvias a su paso

Provocará lluvias, vientos y oleaje en el noroeste y occidente del país. Persisten las lluvias intensas en el centro-sur.

Este sábado, el sistema tropical “Alvin” se debilita a baja presión remanente mientras se aproxima a Baja California Sur, pero aún provocará lluvias fuertes en estados del noroeste y occidente, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje elevado de hasta 3 metros en las costas del Pacífico de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.

Además, una combinación de canales de baja presión y humedad del océano Pacífico y el golfo de México provocará lluvias muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en al menos 10 estados del centro y sur del país, incluido el Valle de México, donde también se esperan inundaciones y deslaves.

Ola de calor continúa

Pese a la nubosidad, el ambiente caluroso a muy caluroso persistirá en gran parte del territorio nacional. Se estiman temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados Celsius en Guerrero, Campeche y Yucatán, y de entre 35 y 40 grados en al menos 20 entidades más, incluyendo estados del norte, occidente y sureste.

También se mantiene la alerta por incendios forestales en zonas de Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, donde la intensidad del viento y el calor favorecen la rápida propagación del fuego.

Panorama nacional

  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Morelos y Chiapas.
  • Chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Colima, Michoacán y Tabasco.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Yucatán y Quintana Roo.

Los vientos más intensos se registrarán en costas del Pacífico Centro y Norte, con oleaje de 2 a 3 metros desde Baja California Sur hasta Oaxaca, y rachas de hasta 70 km/h en las zonas costeras.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones por caída de árboles, encharcamientos, y afectaciones en caminos y servicios ante la llegada de las lluvias y la continuidad del calor extremo.

Back to top button