El presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó este domingo una intensa gira de trabajo de tres días por el sureste mexicano; en ella anunció la puesta en marcha de un plan permanente de apertura y cierre de presas para terminar con las inundaciones en Tabasco y Chiapas, inauguró la ampliación del Aeropuerto Ángel Albino Corzo y verificó la conclusión de la primera fase de la construcción de la refinería Dos Bocas.
- En Tehuantepec, informó que se tiene un avance de 70% en el programa de reconstrucción en Oaxaca, tras el sismo de 2017.
Vamos a continuar con el programa de reconstrucción que es el motivo de esta visita: evaluar. Este programa no concluye todavía, van a seguir los apoyos para vivienda; van a seguir los apoyos para mejorar la infraestructura urbana en Tehuantepec”, López Obrador.
En Oaxaca y Chiapas; el presidente López Obrador abundó sobre el caso del exsecretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos, y dijo que las acusaciones de narcotráfico que enfrenta, al igual que el exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón son una muestra de que durante el neoliberalismo la política se subordinó a la corrupción y el poder económico.
- Dijo que esperará para ver si hay pruebas o no de las acusaciones contra el General Cienfuegos, para determinar si lleva a cabo una limpia en el ejército mexicano, sin encubrir a nadie.
Si hay otros involucrados lo mismo que tiene que salir de la investigación si están todavía en activo, deberán ser retirados de sus cargos y sometidos a juicio para que se cumpla con la ley”, añadió el presidente.
Refrendó su confianza en las fuerzas armadas y puso en claro que la DEA también debe dar cuenta de sus acciones, y que las épocas de intromisión de agencias extranjeras en asuntos internos de la nación se terminaron.
También hay que aclarar, deberían los de la DEA informar sobre su participación en todos estos casos, porque indudablemente ellos convivieron tanto con García Luna como con el General Secretario del sexenio pasado. Y ellos no tuvieron responsabilidad, por ejemplo, en la introducción de las armas en el operativo Rápido y Furioso”, aseguró el mandatario.
Al inaugurar la ampliación del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo en Chiapas, dijo que este se sumará a los beneficios que generará la entrada en operación del tren maya.
Este domingo López Obrador encabezó en Ostuacán, Chiapas, una revisión técnica de la presa Ángel Albino Corzo “Peñitas “, donde anunció un plan de operaciones permanentes de dragado de presas, para terminar con las inundaciones en esa región.
Concluyó la gira de trabajo en Paraíso, Tabasco, donde la secretaria de Energía, Rocío Nahle, reportó la conclusión de la primera fase de la obra de construcción de la refinería dos bocas.
- El presidente aseguró que será inaugurada en julio de 2022.
En 2022 se tiene esta refinería, para el 2023 ya rehabilitadas las 6 refinerías, como aquí lo que expuso el director de Pemex, vamos a tener capacidad para procesar 1 millón 540 mil barriles diarios de petróleo”, puntualizó.