
La tarde de este martes, el presidente López Obrador inauguró el tramo Badiraguato-Los Frailes y, con ello, se benefician a poblaciones alejadas de centros urbanos de Sinaloa.
“Este camino en el 67 a construirse de allá del entronque para acá, tenía que venir el presidente Andrés Manuel López Obrador a terminarlo, ahora a él le toca terminarlo después de 50 años de esta carretera”, dijo Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño, señaló que se redujo de manera significativa los tiempos de traslado de seis horas 40 minutos a cerca de una hora y 40 minutos.
El traslado de personas y de mercancías en mucho menor tiempo, lo que dijo “se traduce en costos logísticos más bajos y en la llegada segura y a tiempo de los productos locales”.
En total, son 140 kilómetros en donde se invirtieron dos mil 866 millones de pesos.
El presidente López Obrador dijo que le gusta estar en Badiraguato y pidió que no se estigmatice a sus pobladores.
“Hay algunos que no les gusta que yo venga a Badiraguato, pero a mí me gusta, ahora sí que mi gusto es, ¿Y saben por qué? Porque no estoy de acuerdo con los estigmas, no estoy de acuerdo con que tachen a la gente de mala cuando todo el pueblo es bueno”, puntualizó el presidente López Obrador.
Por otra parte, refirió que durante su administración se ha logrado reducir la pobreza y la desigualdad y a 10 meses de que concluya su mandato, la gente no debe preocuparse porque ya viene el relevo generacional.
“Primero no se preocupen porque viene bien el relevo generacional, yo estoy bateando arriba de 300 pero el relevo generacional batea 400 y bateas curvas y slider y recta”, agregó el mandatario.
Tuvieron que pasar más de 56 años para que la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo fuera concluida.
Antes de concluir su gira por Sinaloa, el Ejecutivo inauguró sucursales del Bienestar en la entidad.