El primero de agosto, por primera vez, se preguntará a los mexicanos si están de acuerdo o no en llevar a juicio a los expresidentes. será la primera consulta popular a cargo del INE.
El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los mexicanos a participar.
Aprovecho para invitar a la gente a participar, va a haber esta consulta en agosto es el día primero de agosto es un domingo, es una pregunta que se puede traducir de manera muy sencilla: quieres que se investigue y de conformidad de la ley se juzgue a los expresidentes: ¿Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto? ¿Sí o no?”, López Obrador.
Explicó los motivos que podrían justificar un eventual juicio a cada uno de ellos.
A Salinas por entregar los bienes de la nación a particulares.
Zedillo por endeudar al pueblo y convertir la deuda de unos cuantos en deuda pública con el Fobaproa.
A Fox por traición a la democracia, por llegar con el voto de todos y gobernar para unos cuantos.
A Calderón por declarar la guerra al narcotráfico y con ello causar la masacre de miles de personas.
Y a Peña Nieto, por los actos evidentes de corrupción, como ejemplo que el director de Pemex, Emilio “L” confesara que “por órdenes superiores” se entregaron moches a legisladores para aprobar reformas estructurales, como la energética.
Después de la impugnación del INE para no realizarla, al argumentar “falta de presupuesto”, controversia que desechó la Suprema Corte de Justicia por improcedente, el presidente López Obrador reprochó que el INE es el organismo electoral más caro del mundo, y recibe un presupuesto millonario que le permite realizar la consulta.
Ya es deporte nacional echarle la culpa a la austeridad”, dijo el presidente de México.
Para el aparato son como 10 mil millones. Es el organismo electoral más costoso del mundo. Entonces cómo no van a ahorrar. Claro, si los consejeros del INE ganan más que el presidente”, agregó.
Una vez más reiteró que él no participará, pero resaltó que es importante este ejercicio y que los medios de comunicación se abran al debate.
Yo ya fijé mi postura desde que tomé posesión. Dije: punto final, vamos hacia delante Pero tampoco quiero pasar a la historia como tapadera, como alcahuete”, puntualizó el mandatario.