Nacional

AMLO: No debe haber nerviosismo por reforma al PJ, economía es sólida

El Presidente apuntó que es urgente aprobar la reforma al Poder Judicial para que los inversionistas tengan más confianza en México.

La economía se mantiene sólida y las finanzas públicas sanas, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador ante el nerviosismo en los mercados que genera la iniciativa de reforma al Poder Judicial.

“Les puedo decir que a 18.37 [precio del dólar en pesos mexicanos] es un porcentaje de fortalecimiento del peso. Es la moneda, así como esta, la que más se ha fortalecido con relación al dólar en todo el mundo”, detalló durante su Conferencia Mañanera de este 11 de junio.

Los “especuladores”, dijo, se oponen a que el Poder Judicial sea reformado y luchan por conservar un “Estado chueco“, por ello crean amenazas de “fuga de capital o devaluación” a fin de mantener sus privilegios.

Pese a ello, subrayó el Presidente, su Gobierno pasará a la historia por no devaluar la moneda mexicana. 

Devaluación del peso en sexenios anteriores

López Obrador mostró una gráfica sobre la evolución del tipo de cambio respecto al dólar en su sexenio respecto a otras administraciones. Por ejemplo, acusó que el expresidente Carlos Salinas de Gortari entregó todos los bienes (bancos, minas, puertos, tierras ejidales) a “los de arriba”

Asimismo, explicó que el peso tuvo una depreciación de 4.462% con Miguel de la Madrid; de 47.6% con Carlos Salinas de Gortari; 187.6% con Ernesto Zedillo; 21% con Vicente Fox; 26.8% con Felipe Calderón, y 56.6% con Enrique Peña Nieto.

“Con nosotros no se ha depreciado el peso, se ha fortalecido 10%”, resaltó. 

El Presidente indicó que revisará las reformas, como la del Poder Judicial, con la gente, y planteó organizar foros en el Congreso para que se escuche a todos.

“Vamos a revisar el caso, vamos a que se opine, el que nada debe, nada teme. Que la gente participe”, añadió. 

FOTO: CONFERENCIA MAÑANERA 11 DE JUNIO 2024

López Obrador explicó que el nuevo Congreso de la Unión que habrá de tomar funciones a partir del primero de septiembre luego de haber sido electo en la pasada jornada electoral, podría aprobar la reforma del Poder Judicial en el primer mes legislativo.

“Es un paquete de 20 reformas, esta [la del Poder Judicial] es la que les da salpullido, pero además, no se dan cuenta que es en beneficio de todos, de ellos, es lograr que en país haya un auténtico Estado de derecho”, señaló. 

El Poder Judicial debe ser autónomo e independiente, pero “en los hechos no es así”, por lo que la reforma permitirá que los inversionistas tengan más confianza en el país. Por esta razón, dijo el Presidente, es urgente que sea aprobada.

“Vamos a darle la confianza a jueces, magistrados y ministros que elija el pueblo […] Estoy convencido de que hace falta para lograr una sociedad mejor que haya un Poder Judicial íntegro, honesto que represente al pueblo de México y no a una facción, a un grupo, o de la delincuencia organizada. Si no logra, ya eso es otro asunto”, reiteró.

Back to top button