Nacional

Gobierno Federal notifica al Senado gira de trabajo de AMLO por Centroamérica y Cuba

La gira de AMLO iniciará en Guatemala los días 5 y 6 de mayo, con el objetivo de impulsar los temas prioritarios de la agenda binacional como la modernidad de infraestructura fronteriza

El Senado de la República recibió del Ejecutivo un oficio en donde se informa que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se ausentará del territorio nacional del 5 al 9 de mayo de 2022, para realizar una gira de trabajo por Centroamérica y Cuba. 

En el documento se detalla que la visita a Guatemala, El Salvador, Honduras Belice y Cuba representa la primera gira de trabajo del presidente por la región centroamericana, una zona considerada prioritaria en la política exterior mexicana por los históricos vínculos políticos, económicos y de cooperación. 

Además, precisa el documento que la visita iniciará en Guatemala los días 5 y 6 de mayo, con el objetivo de impulsar los temas prioritarios de la agenda binacional como la modernidad de infraestructura fronteriza, proyectos de cooperación, como el programa “Sembrando Vida”, así como la promoción de la integración económica.

En ese país, se contempla un encuentro entre el presidente López Obrador y su homólogo guatemalteco, Alejando Giammattei. Más tarde, el viernes 6 de mayo, el titular del Ejecutivo estará en El Salvador, en donde sostendrá un encuentro con el presidente Nayib Bukele

En Honduras, estará el 6 y 7 de mayo. En este país, López Obrador se reunirá por primera vez con la presidenta, Xiomara Castro, a fin de evaluar los avances de los programas “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro” que ya benefician a 20 mil hondureños. 

Ese día, también visitará Belice. Después de ello, le titular del Ejecutivo volará a Cuba. Su visita en este lugar concluirá el 9 de mayo. Se prevé un encuentro privado con el presidente de la Isla, Miguel Díaz Canel, así como la revisión de a agenda binacional con el objetivo de ampliar la cooperación en sectores como la salud, economía e intercambio comercial. 

El primera mandatario también inaugurará una librería del Fondo de Cultura Económica en la Habana.

La gira presidencial, señala el documento, es clave para avanzar en temas como cooperación para el desarrollo de Centroamérica, atender el fenómeno migratorio y fortalecer la integración económica regional. 

 

Deja un comentario

Back to top button