Ícono del sitio Once Noticias

AMLO rememora intentos de desafuero en su contra

FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la invitación a la ciudadanía para que acuda el sábado a las 5 de la tarde al Zócalo de Ciudad de México, para celebrar con el pueblo los 5 años del triunfo histórico del movimiento transformador. Recordó que en tres décadas de trayectoria política siempre ha caminado al lado del pueblo y gracias al apoyo popular ha podido salir adelante frente a los constantes embates del bloque opositor. De hecho, aseguró, está preparado ante una eventual embestida jurídica que podría lanzar la oposición para influir negativamente al final de su sexenio.
Sí estoy preparado, tengo experiencia, estoy entrenado, ya me lo han hecho y el pueblo me ha sacado adelante, me ha sacado a flote’’, dijo López Obrador.
En la conferencia mañanera, el primer mandatario recordó las campañas negras orquestadas en su contra y los esfuerzos por derrotarlo, como los intentos de desaforarlo cuando fue jefe de Gobierno capitalino. El primer ataque, detalló, fue una falsa acusación, por ordenar la supuesta expropiación del paraje San Juan, ubicado en Iztapalapa; sin embargo, dijo, se aclaró que dicho predio resultó ser propiedad de la nación.
“Habían fabricado las escrituras con la complicidad de notarios públicos corruptos, y estaban haciendo esa denuncia’’, consideró el Presidente López Obrador.
En 2005, precisó, llegó el segundo golpe bajo desde la oposición, el desafuero por supuesto abuso de autoridad, al no acatar una orden judicial para detener la construcción de un camino que conducía a un hospital privado en Santa Fe. La acusación fue avalada por la Cámara de Diputados.
“La Comisión resolvió que era yo culpable y fui a la tribuna y al final votaron por desaforarme… no se atrevieron a meterme a la cárcel porque empezó el movimiento y grandes movilizaciones y tuvieron que dar marcha atrás, pero después de eso vino la venganza, el fraude electoral’’, dijo.
Afirmó que desde el poder, bajo el mandato del panista Vicente Fox, se le fabricó el delito. Los responsables, señaló, fueron de un equipo encabezado por el entonces procurador, Rafael Macedo de la Concha.
Estaba en investigaciones García Luna, puras finísimas personas, el presidente de la Corte, Azuela, y todos los ministros de la Corte, todos, todos, todos; entonces, recibieron consigna de Fox y se pusieron de acuerdo y me acusaron de violar el amparo’’, añadió.
Refirió que ese asunto tenía tintes políticos y lo que buscaba era frenar su candidatura en las elecciones presidenciales de 2006.
Salir de la versión móvil