Desde el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador mantuvo comunicación permanente con su gabinete y las y los gobernadores de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla e Indira Vizcaíno, y la jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum para conocer la magnitud de los daños en el país, tras el sismo de 7.7 grados.
Hablé con Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima, y solo le falta información de Comala y Tecomán porque se interrumpieron las comunicaciones. Pronto sabremos más. pic.twitter.com/1jCCeIa0Qh
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 19, 2022
Fue el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, quien informó al presidente vía telefónica del fallecimiento de una persona en Colima, después de que una barda cayó sobre ella, y en Michoacán recibió el reporte sólo de daños materiales, por lo que pidió al gobernador Ramírez Bedolla estar al pendiente de la situación y recabar información del sismo.
Me informó el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, que una persona falleció por la caída de una barda de un centro comercial en Manzanillo, Colima. pic.twitter.com/CmOsWjei0j
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 19, 2022
El primer mandatario instruyó a las y los gobernantes auxiliar a la población afectada. En otro escenario, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa detalló que la primera evaluación de los daños demostraban que no habría un tsunami y llamó a la ciudadanía a estar pendiente de la información oficial.
Hablé con Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, y en la Ciudad de México no hay daños graves. pic.twitter.com/izq458TU1Z
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 19, 2022
“Se aquí hasta el día de mañana, lasa 24 horas Protección Civil, de manera permanente; se trasladará a los municipios en donde se encuentra el epicentro para recabar los datos y oficiales. Pedimos que solamente se toma nota de los datos oficiales y no se transmita desinformación”, resaltó Velázquez Alzúa.
#México es un país sísmicamente activo y #prepararnos es responsabilidad de todas y todos
— Laura Velázquez Alzúa (@laualzua) September 20, 2022
No es posible determinar la fecha, ubicación ni la magnitud de un futuro #sismo
Evita propagar rumores, consulta las fuentes oficiales y utiliza
responsablemente las redes sociales@CNPC_MX pic.twitter.com/XQb5Xukciu