Nacional

AMLO: se puede revisar pregunta de revocación, lo importante es que sí va

El Presidente López Obrador señaló que la modificación de la pregunta es una cuestión de forma, no de fondo

El Presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revise la pregunta de la revocación de mandato, al decir que es una cuestión de forma, no de fondo.
“Es un asunto de fondo, no de forma ¿Cuál es el fondo? Es preguntarle a la gente ¿quieres que continúe el presidente o que renuncie? eso es todo. Para qué le enredan tanto si es una consulta”, declaró.
El método de revocación de mandato se aplicará por primera vez, el 10 de abril de este 2022, acción que a decir del mandatario, “eso es lo que me tiene muy contento”, más allá del resultado, destaca que sea un ejercicio democrático.
“Independientemente del resultado, porque le da el poder de decisión al pueblo o reafirma el poder que tiene el pueblo en un sistema democrático”, indicó.
En conferencia de prensa matutina, López Obrador declaró que se dejará establecido el mecanismo para el futuro. “Yo lo que quiero y ya se logró es que se va a establecer el método de revocación de mandato, porque es único, desde hace más de 40 años partidos políticos hablando de referéndum, de plebiscito, de la revocación de mandato. Hagan una revisión de los programas de acción de los principios de declaración de los partidos y ahí van a encontrar”, indicó. Hizo una convocatoria a la ciudadanía a participar en la consulta de revocación de mandato y confía que se instalen todas las casillas en el país.

Propuesta para cambiar pregunta

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo plantea, en su propuesta de resolución a la acción de inconstitucionalidad, interpuesta contra la Ley Federal de Revocación de Mandato, eliminar una parte de la pregunta para la realización de la consulta ciudadana. De acuerdo con el proyecto de sentencia hecho llegar por el ministro ponente a sus pares de la Corte, la parte de la pregunta referente a que si se está de acuerdo a que el presidente continúe en su encargo hasta 2024, no es constitucional. El proyecto enlistado para discutirse la próxima semana en el Pleno del Máximo Tribunal, propone invalidar la parte de la pregunta que alude a la ratificación del mandato del Presidente de la República. Para el ministro, el problema de la pregunta surge a partir de la disyuntiva que por un lado, se cuestiona si debe revocarse el mandato presidencial, pero por otro, vuelve a preguntarse si es deseo que el presidente continúe hasta terminar su periodo.

Deja un comentario

Back to top button