Ícono del sitio Once Noticias

AMLO y comitiva de EUA dialogan sobre migración

CIUDAD DE MÉXICO, 27DICIEMBRE2023.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó la reunión de alta seguridad con la delegación estadounidense encabezada por: Anthony Blinken, secretario de Estado; Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional, y Elizabeth Sherwood-Randall, asesoría de Seguridad Nacional, así como el embajador Ken Salazar.

FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión de alto nivel con autoridades de Estados Unidos, para abordar el tema migratorio.

La comitiva estadounidense está encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken, y el secretario Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, así como el embajador en México, Ken Salazar, entre otros funcionarios.

El presidente López Obrador, dijo, en su Conferencia Mañanera, que es importe abordar este tema, antes de que inicie el año electoral en Estados Unidos y lo utilicen con fines politiqueros.

“Queremos ponernos de acuerdo, porque también como hay elecciones en Estados Unidos, va a alentarse el tema migratorio, lo usan como bandera y hay campañas con el tema migratorio”, dijo López Obrador.

Dijo que más que plantear medidas de contención, lo primordial para enfrentar el fenómeno migratorio es atender las causas que lo propician.

“Lo que se tiene que buscar es que la gente pueda tener trabajo, ingresos, ser feliz en donde nació, donde están sus familiares, eso es lo ideal, no la contención, sino el que la gente no salga de sus comunidades”, agregó el Presidente.

Desde el 2021, el secretario Blinken ha viajado a Ciudad de México en cinco ocasiones para reunirse con autoridades mexicanas y abordar el tema de la migración.

En noviembre de este año, los presidentes López Obrador y Biden hablaron sobre el problema migratorio, al margen del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, Apec, realizado en San Francisco, California.

Entre las medidas que se han aplicado para contener la llegada masiva de inmigrantes destacan, por parte de México, la asignación de más de 32 mil elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional para aplicar las leyes migratorias.

Además, el Gobierno mexicano entregó visas temporales a migrantes centroamericanos para trabajar en obras públicas.

Y Estados Unidos puso en marcha el sistema “CBP One” para la asignación de citas para solicitar asilo, además de que anunció la ampliación de poco más de 30 kilómetros del cerco fronterizo.

Salir de la versión móvil