Ícono del sitio Once Noticias

Amparos contra el Tren Maya son de orden político: Jiménez Pons

Ante los 25 amparos interpuestos contra el desarrollo del proyecto del Tren Maya, el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Rogelio Jiménez Pons, dijo que los motivos son políticos y destacó que en la región existe 80% de aprobación de la obra, por parte de los habitantes.

Detrás de esos amparos indudablemente hay gente que cree que es necesario parar el tren pero la mayoría son posicionamientos políticos, pero se está buscando que todo eso se racionalice, de hecho ninguna comunidad como tal se beneficia, normalmente son pequeños grupos que están, son 270 nombres contra miles de gente que están apoyando el tren’’, consideró Rogelio Jiménez Pons, director general de Fonatur.

Jiménez Pons detalló que 327 personas, entre ellas representantes de seis organizaciones, son los promoventes de este recurso.

El titular de Fonatur que compareció ante la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, en la ronda de preguntas y respuestas, aseguró que no habrá impacto ambiental durante el desarrollo del proyecto del Tren Maya.

 “Yo podría decir que está garantizado, no afectará, hay progresos sustantivos en materia ambiental’’, aseguró.

Ante nueve senadores, cuatro de ellos en línea, Jiménez Pons dijo que el pasaje local será subsidiado por el Gobierno federal; y que más de 6 mil monumentos han sido hallados tan solo en el tramo cuatro del proyecto, mismos que están siendo resguardados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Yo creo que no se ha descubierto ni el tres por ciento de toda la riqueza que hay en ese lugar riqueza natural y cultural de primer orden’’, afirmó Rogelio Jiménez Pons, director general de Fonatur.

El funcionario aseguró que serán renovadas 15 zonas arqueológicas, incluyendo la de Palenque.

Salir de la versión móvil