
Los Ángeles Verdes brindaron apoyo en los estados de Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, zonas afectadas por los fenómenos meteorológicos, a fin de cumplir con su compromiso de auxilio en más de 37 mil kilómetros de carreteras del México.
En el estado de Oaxaca, Ángeles Verdes representó a la Secretaría de Turismo (Sectur) en la reunión convocada por el C4 de la entidad, en la cual participaron representantes de 35 municipios, ubicados en las inmediaciones de la capital oaxaqueña.
Asimismo, realizaron recorridos en apoyo a la población en la carretera 200 y en el kilómetro 234, entre Huatulco y Puente de Coyula. Ahí observaron que el Río de Coyula se desbordó, así como diferentes deslaves, dando vista a las autoridades de Protección Civil.
También asistió a una camioneta que cayó a este río sin que se hayan reportado lesionados y otorgó ocho servicios de asistencia, en beneficio de 20 turistas.
De igual manera, Ángeles Verdes informó que de Copalita a Pluma Hidalgo se tiene registro de derrumbes encontrándose máquinas y personal laborando. Además, reportó afectaciones de Pluma Hidalgo a Huatulco debido a los derrumbes, así como en el puente de Herradura.
Mientras que en el estado de Tabasco, dijo, se registraron lluvias fuertes con el temor del desborde del Río Pichucalco, por lo cual se hizo un monitoreo junto con Protección Civil del Municipio de Teapa y se mantuvo la alerta del incremento de nivel de la Presa Peñitas.
Por otra parte, verificó que la carretera 180 del Golfo no presentó inundaciones y que en el tramo de Acayucan a Villahermosa no se registró ningún problema, particularmente en el punto La Venta donde habitualmente se presentan inundaciones. En la entidad se otorgaron ocho servicios de asistencia.
Para el estado de Chiapas, agregó, se fortaleció con una unidad más de Ángeles Verdes en el tramo de Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal de las Casas por el trabajo de mantenimiento, aunado a la lluvia que duró gran parte del día. En total se brindaron siete servicios de asistencia.
En Campeche, apuntó, no se presentaron afectaciones importantes, solo en algunos lugares o tramos carreteros se registraron encharcamientos por la intensidad de la lluvia, pero pronto se regresó a la normalidad. Se realizó la prestación de cuatro servicios en beneficio de 11 turistas.
Para el caso de Quintana Roo, finalizó, el fenómeno meteorológico “Alex” cambió su dirección por lo cual no logró tocar tierra en ningún centro poblacional o de interés para los turistas tales como Cancún, Tulum, Carrillo Puerto, Bacalar, Chetumal y Cozumel, transcurriendo sin novedad, hasta el pasado 4 de junio.