NacionalTendencias

Ángeles Verdes estrenan 145 unidades para atender al turismo

Esta corporación, desde diciembre de 2018 hasta mayo de 2024, ha atendido a 2.9 millones de turistas.

La Secretaría de Turismo (Sectur) esta de estreno y para beneficio de quienes viajan en carreteras en todo el país. 

Con 145 nuevas unidades de la corporación Ángeles Verdes, se duplicará el número de vehículos de esta institución, para mejorar la atención, auxilio carretero y orientación turística.

Miguel Torruco, titular de la dependencia, indicó que desde diciembre de 2018 hasta mayo de 2024, se han atendido a 2.9 millones de turistas, en 919 mil servicios de asistencia.

Los Ángeles Verdes cuentan con el Centro de Geointeligencia “Alfonso García González”, que permite asignar servicios de asistencia turística con mayor precisión. Además, existe la aplicación móvil Ángeles Verdes.

Actualmente la corporación opera en las 32 entidades federativas con 750 elementos en campo y 347 unidades, 44 grúas y 53 campers, dando cobertura prioritaria a 240 rutas carretera. 

Tienen presencia en 834 municipios, 94 Pueblos Mágicos, 76 destinos y un mil 79 atractivos turísticos.

¿Qué son los Ángeles Verdes?

La corporación Ángeles Verdes se creó el 15 de septiembre de 1960 con el propósito de ofrecer orientación, asesoría, asistencia telefónica y mecánica, auxilio y apoyo durante todo el año a turistas, así como auxilio a la población en caso de contingencia o desastres naturales.

Esta corporación es considerada como un servicio turístico que distingue a México a nivel mundial en apoyo a la población de forma gratuita, a los turistas nacionales, extranjeros y connacionales.

A través del número Telefónico 078, se ofrecen servicios gratuitos de servicios:

  • Información
  • Orientación
  • Emergencia mecánica
  • Auxilio y apoyo vial

Además, existen módulos de información distribuidos a lo largo del territorio nacional, en más de 100 destinos turísticos de nuestro país.

Semana Santa 2024: Ángeles Verdes despliegan 633 elementos en carreteras

 

 

 

Back to top button