
Las y los 11 finalistas de México Canta llegan a la gran final con canciones que resaltan la cultura mexicana, inspiradas en sus vivencias y raíces, así como en la solidaridad de las y los mexicanos.
“Me inspiré también esos momentos en los cuales, por ejemplo, como mexicanos, sufrimos lo del terremoto nuevo en 2017, y cómo fue algo tan impresionante que nos movió a todos, literalmente nos dimos la mano para sacar alguien de los escombros”, detalló uno de los finalistas de este concurso, Sergio Maya.
La lucha diaria y el sacrificio de las personas migrantes en busca de un futuro mejor también han sido una fuente de inspiración.
“Habla todo lo que trae, o sea, es mucho esfuerzo el sacrificio de a veces vivir la vida, bien solitaria, o en cuestiones de estar lejos con tus parientes, de tu familia”, agregó otro de los finalistas, Brian Sebastián.
La gran final de @MexicoCanta_ llega este domingo 5 de octubre al emblemático Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Esta iniciativa por la Paz y contra las adicciones premiará al mejor intérprete y la mejor composición.
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) October 3, 2025
Se presentan los nueve proyectos finalistas, conformados por… pic.twitter.com/nzxVVo1f7X
En sus letras también reflejan la riqueza cultural, las tradiciones y las lenguas originarias de México.
“Una canción que nos enseñó que si le hablamos todavía la lengua, ya que si todavía conservamos nuestras tradiciones fue por fue por una mística y una lucha invencible, los mayas”, mencionó el finalista, Roger Gregorio.
Pero también son una fuente de apoyo para quienes han sido víctimas de violencia.
✨🎤 La música nos une en un mensaje de Paz y contra las adicciones. Acompáñanos este domingo 5 de octubre en la Gran Final de #MéxicoCanta con 9 presentaciones de las y los finalistas que representan la #NuevaMúsicaMexicana y la participación especial de Majo Aguilar y Grupo… pic.twitter.com/vAU2rVVe4m
— México Canta (@MexicoCanta_) October 3, 2025
“La pase bien difícil y mi historia no es única, la diferencia es que tengo un micrófono, esa es la diferencia porque con mi experiencia hay miles, y a veces las mujeres no salen a la luz por la vergüenza como la que siento yo, incluso al contar esta historia a pesar que ya pasaron 5 años, así que mi meta es brindar esa voz especialmente a las mujeres que estamos en Estados Unidos en mí misma situación que no tienen amparo migratorio”, platicó la finalista, Carolina Imperial.
Las y los finalistas que representan las regiones este, centro y oeste de Estados Unidos, y norte, centro y sur de México ya se preparan para la gran final que se llevará a cabo este domingo 5 de octubre en el Teatro Esperanza Iris.