El Gobierno Federal anunció una inversión de más de mil millones de pesos para obras de infraestructura, educación y salud, en favor de las comunidades indígenas rarámuris y ódami, durante este año.
Esto, como parte del Plan de Justicia para la Sierra Tarahumara, que impulsa la actual administración.
La devolución de tierras que va a continuar este proceso, segundo los caminos artesanales, lo de las escuelas para poder ampliar el programa de apoyo para niños y niñas; además del mejoramiento a las carreteras del agua y los bosques, la electricidad y el programa de enfermeras y de salud.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Desde desde Guadalupe y Calvo, Chihuahua, la mandataria también hizo entrega de títulos de propiedad de 318 hectáreas para las comunidades rarámuri y 502 para el pueblo ódami.
Con esto, suman ya más de 2 mil 300 hectáreas devueltas a las comunidades de la sierra tarahumara, en cinco meses.
Lo que hacemos hoy de regresarle tierra a los pueblos indígenas, a darle la tierra que siempre fue de ustedes. Lo que hacemos es reivindicar el humanismo y la justicia, una justicia histórica que reconoce la cuarta transformación.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
La Presidenta también dio inicio a la construcción de 16 caminos artesanales en la región, anunció la construcción de escuelas de enfermería y brigadas especiales como parte del programa “Salud Casa por Casa”.
Aquí en la Sierra Tarahumara lo que hemos pensado es que haya brigadas de Salud por parte de la Secretaría de Salud y del IMSS-Bienestar para que lleguen a todas las comunidades, además de las visitas de las enfermeras. De tal manera que una vez al mes vengan las brigadas de Salud a cada comunidad con médicos, enfermeras, medicamentos y todo lo que se requiera.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Por su parte, el titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino, detalló que para este 2025 se realizarán 342 obras de electrificación en beneficio de más de 3 mil 636 viviendas de la región, 40 casas nuevas de educación indígena para las infancias y la formación de brigadas forestales para la protección de los recursos naturales.
Por el bien de todos, primero los pobres, y de una manera especial. Nuestros pueblos y las comunidades indígenas.
Adelfo Regino, titular del INPI
La Presidenta recordó que, a lo largo de los años, la justicia no ha sido igual para todas las y los mexicanos, por lo que llamó también a las comunidades indígenas y afromexicanas a participar en las próximas elecciones judiciales.