
El Gobierno de México puso en operación la nueva sala de hemodiálisis del Hospital General de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” del IMSS Bienestar en Villahermosa, Tabasco, cuya ampliación permitirá brindar atención gratuita a miles de personas con enfermedad renal crónica en la región.
La inversión para la obra fue de 94 millones de pesos.
“Con la ampliación de esta sala de hemodiálisis se materializa la promesa de que ningún paciente con insuficiencia renal tenga que esperar semanas para un tratamiento urgente… el sistema público esté a la altura del dolor humano, con infraestructura digna y personal capacitado y atención gratuita” subrayó Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, durante la inauguración.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la salud “no es una mercancía” sino un derecho humano.
“La salud es un derecho, no una mercancía que se pague con dinero, ni un privilegio para unos cuantos. El acceso a la salud es un derecho humano en nuestro país”, aseguró.
Además anunció una inversión histórica de dos mil millones de pesos para modernizar el sistema de salud en Tabasco.
“Durante los siguientes dos a tres años haremos inversión de 2 mil mdp para el estado de Tabasco para el sistema de salud”, agregó la mandataria federal
La mandataria también explicó que esta inversión permitirá el funcionamiento pleno de quirófanos, la contratación de personal médico y la regularización de quienes actualmente trabajan por honorarios.
Ampliación del área de hemodiálisis, Hospital de Alta Especialidad IMSS-Bienestar. Centro, Tabasco https://t.co/AW1ZR2Nf4A
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 19, 2025
Programa de trasplante renal
En esa misma entidad se pondrá en marcha el programa más ambicioso de trasplante renal del país, cuya meta será realizar al menos 10 operaciones de este tipo, a partir de agosto.
“Tenemos que fomentar la donación de órganos y para el trasplante renal de donador vivo reconocer que una persona puede darle un riñón a otra persona, aunque no sea directamente a su familiar, y así hacer trasplantes en cadena en donde se pueden trasplantar a varias personas con ese espíritu de solidaridad”, informó David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud
Nuevo Hospital General
A la par, se avanza en la construcción del nuevo Hospital General del municipio de Cárdenas y en la sustitución de hospitales en Macuspana y Teapa.
No se trata sólo de infraestructura, se trata de justicia de salud, justicia para los pueblos indígenas de Tabasco, para las comunidades rurales y para las personas que menos tienen; para las infancias con enfermedades complejas, y para quienes viven con alguna discapacidad de enfermedad crónica. La presidenta ha sido clara y se va a cumplir con eficiencia: ningún quirófano estará cerrado, ningún medicamento, va a faltar y ninguna persona será rechazada en el sistema público de Salud”, agregó David Kershenobich Stalnikowitz.