
La Fiscalía General de la República (FGR) apelará la resolución del juez de control de Tapachula, Chiapas, Jonathan Francisco Izquierdo Prieto, que dejó en libertad al activista Luis García Villagrán, tras ser señalado por delincuencia organizada en modalidad de tráfico de personas.
El fiscal general Alejandro Gertz Manero detalló que el Instituto Nacional de Migración (INM) denunció a Villagrán y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) obtuvo 75 pruebas que establecen la presunta responsabilidad del activista en el delito de tráfico de personas.
🟤 #MañaneraDelPueblo | Ante la liberación de Luis García Villagrán, el fiscal Gertz Manero detalla que tiene denuncias del Instituto Nacional de Migración, además de tener 75 pruebas sobre su participación en posibles delitos.
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) August 12, 2025
“Vamos a apelar e iniciar una carpeta, se está… pic.twitter.com/ymgmQ47Baw
Tras ello, explicó Manero, se ordenó su detención y fue presentado ante el juez Izquierdo Prieto, quien “no quiso analizar el caso”, desechó las 75 pruebas y ordenó la liberación bajo el argumento de que Villagrán se dedicaba a proteger a las personas migrantes.
“Cuando llevamos a esta persona ante el juez, el juez no quiso ni siquiera analizar las 75 pruebas que habían presentado todas las autoridades y dijo que: ‘como se dedicaba a proteger a los grupos de personas migrantes lo ponía en libertad’. Yo no había visto una cosa igual”, apuntó.
Debido al actuar del juez, aseveró Manero, también se iniciará una carpeta de investigación: “Detrás de todo esto hay fortunas incalculables que están victimizando a miles de personas migrantes. Y no se puede quedar así. Está clarísimo”, finalizó.
¿Villagrán estaba protegido por el mecanismo?
La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, señaló que Villagrán se inscribió en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en 2019, como cualquier persona, periodista o defensor puede hacerlo.
Cualquier persona que esté bajo el mecanismo de protección no la exime de ser detenida si comete un delito y existe una orden de aprehensión contra ella, apuntó Icela Rodríguez.
¿No se encontraron pruebas?
El activista Luis García Villagrán salió el pasado 11 de agosto del Centro de Reinserción Social número 3 en Tapachula, Chiapas, luego de que un juez determinó no vincularlo a proceso.
El coordinador del Centro de Dignificación Humana fue recibido por su familia al salir del Centro de Reinserción y pidió un cese a la criminalización.
Villagrán fue detenido el pasado 5 de agosto, en la víspera de la salida de una caravana denominada “Éxodo de la justicia”, conformada por personas migrantes de al menos 20 nacionalidades.