Ahora será más sencillo cancelar servicios, suscripciones o membresías de servicios o plataformas de streaming, sin procesos engorros o tramites tardados.
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad cambios a la ley federal de protección al consumidor, en materia de cancelación de suscripciones y membresías con cobro recurrente.
Ahora las empresas que ofrecen servicio de telefonía, internet, streaming o música, deberán establecer mecanismos sencillos, de un solo paso, llamada o clic, para la cancelación del servicio, sin poner ninguna traba para darlo de baja o pausarlo.
“Si tú quieres cancelar una de esas suscripciones, imposible. Sea telefónica, sea de entretenimiento, sea de música, sea de videojuegos, es un calvario. Y a pesar de que tú ya no vivas en el domicilio o hayas expresado en múltiples ocasiones tu deseo de cancelar, es imposible”, comentó el diputado de Morena Ricardo Monreal.
#AlMomento | Con 438 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, aprueba el Pleno la iniciativa que adiciona las fracciones VIII y IX al artículo 76 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de cancelación de suscripciones y membresías con cobro recurrente. pic.twitter.com/CaJyMpNvuP
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) September 17, 2025
La inactiva fue presentada por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, quien pidió a los legisladores realizar un consenso para eximir los tramites de esta iniciativa y ser votada de inmediato, llamado que aceptaron todos los grupos parlamentarios.
“Desde luego, respaldaremos el día de hoy, desde Movimiento Ciudadano la iniciativa que hoy plantea el coordinador de la mayoría, Ricardo Monreal, para que las personas consumidoras puedan cancelar de manera sencilla y accesible los servicios que tienen un cobro recurrente o automático”, expresó el diputado Pablo Vázquez de Movimiento Ciudadano.
Por su parte, la diputada del PRI, Ana Isabel González González, dijo que se busca una experiencia más accesible para los consumidores, “¿qué es lo que buscamos el día de hoy? Que sea una buena experiencia, que en el momento en el que una suscripción quiera ser cancelada, o así de sencillo, pausada por unos meses por parte del consumidor, pueda hacerlo”.
La iniciativa fue aprobada por 438 votos a favor y enviada al Senado de la República para su discusión y votación.