Mañaneras del PuebloNacional

Arranca construcción del Tren del Norte

La construcción forma parte del tren que va desde Ciudad de México, hasta Nuevo Laredo. En 2026 se contempla licitar las siguientes partes.

El Gobierno de México dio el banderazo de inicio de la obra del Tren Saltillo-Nuevo Laredo, que generará cuatro mil 744 empleos directos y 14 mil 676 indirectos.

“Recuerden que este es el tren que va desde Ciudad de México, hasta Nuevo Laredo. Se está construyendo México-Querétaro por los ingenieros militares, por el agrupamiento Felipe Ángeles y el siguiente tramo es este que estamos construyendo en el norte y el siguiente año vamos a licitar las siguientes partes”, detalló la presidenta Claudia Sheinbaum.

En un enlace durante Mañanera del Pueblo, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, reiteró el apoyo del Estado en la construcción de la obra.

“Hoy damos el banderazo y me da mucho gusto que hayamos iniciado con el tramo que va de Saltillo a la Ciudad de Monterrey y de Ciudad de Monterrey a Nuevo Laredo. Cuenten con todo el apoyo de la gente de Nuevo León. Este proyecto va a traer muchísimo empleo, muchísima derrama. Este transporte de pasajeros sin duda va a beneficiar la movilidad de Nuevo León”, aseguró Samuel García.

FOTO: Gobierno de México

Estuvo acompañado del titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva y el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza,

A través de 396 kilómetros, el tren de pasajeros contará con vías dedicadas, es decir, que irá sobre su propia vía con velocidades máximas de entre 160 y 200 kilómetros por hora.

Asimismo, contará con estaciones terminales, intermedias y de baja demanda en poblados más pequeños. En el caso del recorrido que va de Saltillo a Nuevo Laredo, la obra será dividida en cuatro tramos, con un total de 396 kilómetros.

Principales características de la obra:

  • 105 kilómetros de vías de pasajeros, con vía sencilla.
  • 1 viaducto
  • 15 pasos vehiculares
  • 1 paso superior vehicular
  • 30 puentes ferroviarios
  • 146 obras de drenaje

“Cada 25 kilómetros permitirá el rebase de los trenes que, por su velocidad y demanda, permitirá que los trenes nunca se encuentren en la misma vía. Asimismo, las estructuras se están considerando con dos vías, a fin de hacer una expansión futura”, puntualizó Andrés Lajous Loaeza.

Se contempla que más de siete millones de pasajeros se vean beneficiados con esta obra, ya que podrán ir de Saltillo a la zona metropolitana de Monterrey, pero también de Monterrey a Nuevo Laredo, donde también hay una relación cotidiana económica y turística entre las poblaciones de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

Back to top button