Este martes se reanudaron los envíos de la farmacéutica Pfizer para surtir la vacuna contra el Covid 19.
Un total de 491 mil 400 dosis fueron enviadas a territorio mexicano, en dos vuelos, uno a Monterrey, Nuevo León con casi 5 mil vacunas y el resto a la Ciudad de México, ambas entregas para su inmediata aplicación.
Se reanuda y tiene el compromiso y así está pactado en los contratos con Pfizer de proporcionar cada semana un número que va a ir creciendo un número de vacunas que irá creciendo por semana”, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.
Se reanuda,como se comprometió Pfizer hace una semana, el suministro de la vacuna que fabrica en Bélgica. Les recibimos en el aeropuerto de la CDMX con el Director del IMSS, Zoe Robledo y el Director de Aduanas, Horacio Duarte, para proceder a la revisión y desaduanización. pic.twitter.com/Tj580XTDcI
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 16, 2021
El arribo programado durante la mañana se retrasó debido al mal tiempo registrado en Ohio, Estados Unidos, donde la empresa transportadora realizó una escala, antes de partir a nuestro país.
Como ustedes pueden observar tienen nieve todavía los carritos porque vienen de Cincinnati y en Cincinnati está cayendo una Nevada muy fuerte desde ayer”, agregó Ebrard.
Afortunadamente ambos vuelos lograron salir. El que fue a Monterrey llegó alrededor de las diez de la mañana y minutos después de la una de la tarde aterrizó el correspondiente a la Ciudad de México, punto estratégico donde se trasladarán al Instituto Nacional de Cancerología, al Campo Militar en Coahuila, y al Banco Estatal de Tejidos del Estado de México, para su distribución.
Los trabajadores de la salud que tenían la preocupación de su segunda dosis ya no deben de estar preocupados porque ahora llegó este medio millón y el próximo martes llegará otro tanto por suerte que estamos en el camino correcto”, añadió el secretario de Relaciones Exteriores.
Este es el octavo embarque desde el 23 de diciembre. Siete son de la vacuna desarrollada por Pfizer y uno de AstraZeneca, que llegó al país el pasado domingo, con 870 mil vacunas, mismas que ya son aplicadas a los adultos mayores.
En apenas estas horas domingo lunes y martes menos de 48 horas hemos recibido el mayor número de vacunas es decir un número mayor de vacunas que ya nos habían enviado desde diciembre”, puntualizó Ebrard.
#AlMomento Una comitiva de funcionarios del Gobierno Federal supervisan el arribo de las vacunas al país.#OnceNoticias 📹:@ArytaAranday pic.twitter.com/LoHiKH6gGL
— Once Noticias 📱📺 (@OnceNoticiasTV) February 16, 2021