
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 63 ejemplares de fauna silvestre y exótica durante un cateo realizado por la Fiscalía General del Estado (FGE) en un domicilio de Querétaro.
Entre los ejemplares rescatados se encuentran aves enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010, norma que prohíbe su comercio y extracción de la naturaleza por tratarse de especies amenazadas, como la guacamaya, las cotorras y el loro que pertenecen a la familia de los psitácidos.
Las ejemplares son:
- Una guacamaya verde, Ara militaris
- Tres cotorras cucha, Amazona autumnalis
- Dos cotorras guayaberas, Amazona albinfrons
- Un loro nuca amarilla, Amazona auropalliata
- Un perico atolero, Aratinga canicularis
- 40 aves canoras, cenzontle, calandrias, cardenales, canario silvestre
- 15 aves exóticas (ninfas y agapornis)
🟩 La Profepa en Querétaro rescató 63 ejemplares de vida silvestre que se encontraban en un domicilio que fue cateado por elementos de la Fiscalía General del Estado. Algunos de los ejemplares están listados en la NOM-059-@SEMARNAT_mx-2010.
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) April 14, 2025
🦜🦜🦜
👉 https://t.co/jMeuYWmOJ0 pic.twitter.com/mLRSYvNAG3
Asimismo, recordó que el Artículo 60 Bis 2 de la Ley General de Vida Silvestre prohíbe el aprovechamiento extractivo con fines de subsistencia o comerciales de cualquier ejemplar de ave correspondiente a la familia psittacidae o psitácido, cuya distribución natural sea dentro del territorio nacional.
Las labores de identificación, retiro y traslado de los animales ocurrieron el 7 y 8 de abril, con la participación del personal de Profepa, que los reubicó en un Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS) autorizado por Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En este lugar, las aves recibirán cuidados específicos según su especie y condición física, con la posibilidad de liberar a aquellas que sean aptas para regresar a su hábitat natural, principalmente las canoras.