Ícono del sitio Once Noticias

Aseguran más de 2 mil tortugas y especies protegidas en Jalisco

Tras un operativo en Jalisco, autoridades aseguraron 2 mil 339 tortugas de distintas especies en muy malas condiciones de salud y algunas de ellas sin vida, así como 525 kilogramos de pepino de mar y 2 mil 271 kilogramos de productos marinos, entre ellos aletas de tiburón y buche de totoaba, especies protegidas por la legislación ambiental mexicana.

Además, también decomisaron tres loros frente blanca y tres iguanas verdes.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), se realizó un operativo coordinado para combatir el tráfico ilegal de especies en distintos domicilios de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

“Durante las diligencias, la participación de los inspectores federales de la Profepa fue crucial en la identificación, cuantificación y traslado de los ejemplares de vida silvestre, que fueron trasladados para su resguardo, mientras que los productos marinos asegurados, fueron entregados a la FGR”, indicaron en un comunicado.

En el primer operativo se encontraron 252 kilogramos de pepino de mar, 2 mil 339 ejemplares de tortugas de distintas especies, y 2 mil 271 kilogramos de producto marino que incluye aleta de tiburón y buche de totoaba.

En una segunda diligencia, en uno de dos puntos de cateo se encontraron seis ejemplares de vida silvestre: tres loros frente blanca, Amazonia albifrons, y tres iguana verdes, Iguana iguana; ambas especies se encuentran listadas en el Apéndice II de la CITES; los loros además están en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

La titular de la Profepa, Mariana Boy Tamborrell, dijo que con este operativo reconocen la importancia de las acciones conjuntas con la FGR para combatir las redes de comercio y tráfico ilegal de especies silvestres, una de las principales amenazas para la biodiversidad nacional.

“Las consecuencias del tráfico de especies son terribles para las poblaciones, por lo que vamos a tomar todas las acciones necesarias para que haya consecuencias penales para los infractores y, desde luego, continuaremos actuando de manera coordinada con las autoridades de procuración de justicia para sancionar estos delitos y proteger el patrimonio natural de México”, puntualizó.

Salir de la versión móvil