
Avanza la dispersión de recursos para los programas sociales que impulsa el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al momento, casi un millón de mujeres de 63 a 64 años son beneficiadas con la Pensión Mujeres Bienestar. Reciben 3 mil pesos bimestrales.
Tan sólo para enero y febrero de este año, se destinaron más de 2 mil 473 millones de pesos.
En materia educativa, la Beca “Rita Cetina” ya beneficia a más de 88 mil estudiantes.
“Esta semana empezamos en Morelos, Veracruz y Yucatán, tenemos una programación por estado, pero vamos a terminar en febrero y marzo”, señaló Mario Delgado, secretario de Educación Pública.
Para La Escuela es Nuestra, programa con el que se dan apoyos económicos directos a los planteles educativos, el Gobierno Federal destinará 25 mil millones de pesos a la rehabilitación, equipamiento, ampliación de espacios y ampliación de servicios de alimentación saludable de 74 mil 100 escuelas, beneficiando así a más de 8 millones 221 mil estudiantes.
A la par, se refuerzan programas anteriores como la Pensión a Personas Adultas Mayores, que ya beneficia a más de 12.2 millones de mexicanas y mexicanos, con más de 65 años, y quienes en enero recibieron su primer pago del año, de 6 mil 200 pesos.
Tan sólo para este bimestre se destinaron más de 76 mil millones de pesos.
“La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, este bimestre tuvo un millón 369 mil derechohabientes de la pensión. Recordar que ya es un derecho Constitucional, igual que la Pensión de Adultos Mayores, por eso son derechohabientes. La inversión es de 4 mil 381 millones de pesos”, indicó Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar.
Así como el Programa de Madres Trabajadoras, que ayuda a más de 187 mil mujeres con hijos menores de tres años, con mil 600 pesos bimestrales. Para este bimestre, se han destinado 325 millones de pesos.
“En el caso del programa Sembrando Vida, 426 mil 616 campesinos y campesinas ya recibieron su apoyo del mes de enero. Sembrando Vida entrega el apoyo de manera mensual contra mes trabajado, y se invirtió en este mes 2 mil 752 millones de pesos”, explicó Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar.
Con esto, actualmente se benefician a más de 15.2 millones de personas con Pensiones y Programas del Bienestar. El Gobierno Federal invirtió 86 mil millones de pesos, tan sólo en enero y febrero.
En cuanto al sector educativo, ya se abrió el registro para las Becas “Benito Juárez”, que beneficia a estudiantes de Nivel Medio Superior. De septiembre a la fecha se han registrado más de 797 mil estudiantes.
“La Presidenta de la República nos dio las instrucciones de que adelantemos la entrega y pago de esta beca, es decir, en marzo estaremos entregando ya las tarjetas de estos jóvenes que se han inscrito. Y decirles a ellos que su beca ya está corriendo, que van a recibir su tarjeta en marzo, pero van a recibir el monto correspondiente a enero y febrero”, comentó Mario Delgado, secretario de Educación Pública.
También ya se realizaron los pagos de todas las becas otorgadas desde el sexenio pasado, beneficiando a 8 millones y medio de estudiantes con más de 14 mil millones de pesos de inversión. Los que hagan falta, se realizaran este mes.