El Poder Judicial y la Suprema Corte de tendencia neoliberal, dejarán el 31 de agosto un legado de abusos de poder al torcer la ley y conceder múltiples beneficios.
Por un lado, integrantes de ese poder avalaron montajes como pruebas para recluir a inocentes o mantuvieron tras las rejas a presuntos delincuentes sin sentencia, y por otro lado, el Poder Judicial “neoliberal” abrió la puerta de la cárcel o benefició a decenas de criminales y capos del narcotráfico.
De acuerdo con el gabinete de seguridad federal, entre octubre de 2024 y abril de 2025, juzgadores favorecieron a más de 100 presuntos criminales de alta peligrosidad, la mayoría mediante prácticas como los llamados “sabadazos”.
¿Quiénes son?
Miguel Ángel Treviño Morales, uno de los líderes de “Los Zetas”, la sanguinaria organización que, entre otros casos, asesinó a 72 personas migrantes en San Fernando, Tamaulipas, en 2010.
Luego de su detención en 2013, Treviño recibió múltiples beneficios de jueces para aplazar su extradición a Estados Unidos en 79 ocasiones.
Finalmente, fue entregado a la Unión Americana en marzo de este año.
También el hermano, Óscar Omar Treviño Morales, fue favorecido por el sistema judicial para frenar su extradición en más de 50 veces.
Otro narcotraficante beneficiado es Gerardo Ponce Alanís, líder de una célula del Cártel de Sinaloa.
Pese a su peligrosidad, el juez Gregorio Salazar Hernández ordenó su traslado a un penal de mínima seguridad en Sinaloa.
Y hay más, tres integrantes del Cártel del Golfo fueron favorecidos por jueces y quedaron en libertad.
Un juzgado del Estado de México ordenó liberar a Mario Alberto, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén.
El juez Gregorio Salazar Hernández también dejó en libertad a José Alfredo, otro de los sobrinos de Osiel Cárdenas.
El mismo juzgador tampoco vinculó a proceso a Juan Enrique, operador del Cártel del Golfo.
En febrero pasado, fue liberado José Alonso, identificado como colaborador del jefe de seguridad de los chapitos, esto, a pesar de enfrentar acusaciones de lavado de dinero y asesinatos.
Con la misma sentencia absolutoria fue beneficiado Nabor, jefe de plaza de la Familia Michoacana, aún cuando tenía acusaciones de secuestro.
Asimismo, Francisco Javier, señalado como jefe de plaza de la Familia Michoacana con acusaciones por delincuencia organizada y secuestro, fue puesto en libertad por el sistema judicial.