Nacional

Así se desarrolla el megabloqueo de transportistas y agricultores

La Segob reiteró su disposición al diálogo e invitó a las organizaciones convocantes al paro a una mesa de diálogo.

¡Toma precauciones! Este lunes transportistas y agricultores iniciaron un megabloqueo en vialidades de diferentes estados del país como Ciudad de México, San Luis Potosí, Chihuahua, Estado de México, Puebla y Zacatecas.

En esta movilización participan el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), quienes están realizando la manifestación para exigir: 

  • Aumento en la seguridad en las carreteras federales
  • Reconocimiento de la agricultura como un asunto de interés nacional
  • Implementación de precios de garantía
  • Reactivación de la banca de desarrollo rural
  • Suspensión temporal de la discusión de la Ley de Aguas Nacionales

A partir de las 8:00 horas, de acuerdo con la Guardia Nacional Carreteras, se comenzaron a registrar los bloqueos en carreteras y casetas de cobro, lo cual ha avanzado de la siguiente manera: 

  • Cierre parcial de circulación en ambos sentidos en la carretera Córdoba-La Tinaja, en Veracruz.
  • Cierre total de circulación en ambos sentidos en la carretera Maravatío-Zapotlanejo, entre Michoacán y Jalisco.
  • Cierre total de circulación en ambos sentidos en la carretera federal número 45-D Saucillo-Santa Rosalía de Camargo, en Chihuahua.
  • Cierre parcial de circulación en ambos sentidos cerca del km 164+900 de la carretera Cuernavaca-Chilpancingo.
  • Cierre total de circulación en ambos sentidos cerca del km 018+000 de la carretera Libramiento Aguascalientes.
  • En la autopista México-Puebla, a la altura de Valle de Chalco, un grupo de transportistas y campesinos bloquean un par de carriles.
  • Cierre parcial de circulación en ambos sentidos por presencia de personas, cerca del km 083 de la carretera Pachuca-Tuxpan.
  • Cierre parcial de circulación en ambos sentidos por presencia de personas, cerca del km 042+000 de la carretera Tampico-Ciudad Mante.
  • Cierre total de circulación en ambos sentidos cerca de la Caseta de cobro Ajoloapan de la carretera Libramiento Arco Norte de Ciudad de México
  • Cierre total de circulación de la carretera Oaxaca-Tehuantepec
  • Cierre parcial de circulación por presencia de personas, cerca de la caseta de cobro número 4 “Tepotzotlán” en la autopista México-Querétaro.
  • Cierre parcial de circulación cerca de la caseta de cobro “Peñón-Texcoco” de la autopista Peñón-Texcoco con dirección a Texcoco.
  • Cierre total de circulación en ambos sentidos por presencia de personas, cerca de la caseta de cobro número 5 “Palmillas” de la carretera Tulancingo-Huachinango.
  • Cierre parcial de circulación en ambos sentidos cerca de la Caseta de cobro número 84 el Tejocotal de la carretera Tulancingo -Huachinango.

Por su parte, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) informó que las vías aledañas podrían resultar afectadas, por lo que recomendó planear los traslados con anticipación.

Ante esta situación, la Secretaría de Gobernación (Segob) reiteró su disposición al diálogo e invitó a las organizaciones convocantes al paro a una mesa de diálogo para hoy en las instalaciones de Segob.

¿Qué otras carreteras se verán afectadas?

Se esperan bloqueos en las siguientes carreteras: 

  • Autopista México–Toluca 
  • Autopista México–Querétaro
  • Autopista México–Pachuca
  • Autopista México–Puebla
  • Autopista México–Cuernavaca
  • Autopista México–Cuernavaca-Acapulco
  • Autopista Naucalpan-Ecatepec
  • Vía José López Portillo
  • Avenida Gustavo Baz Prada
  • Circuito Exterior Mexiquense
  • Boulevard Lomas Verdes

“No hay motivos”: Segob

La titular de la Segob, Rosa Icela Rodriguez, enlistó este lunes las razones por las que no debería existir esta mega movilización: 

  • Existe plena disposición para abordar los planteamiento de ambos sectores
  • En el caos sector agrícola, la Ley de Aguas no ha sido aprobada, el debate sigue abierto en la Cámara de Diputados 
  • Se tiene registro de más de 200 reuniones con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) 
  • Para la atención de transportistas se llevan a cabo mesas de trabajo con la Guardia Nacional con el objetivo de garantizar la seguridad en carreteras. 

“La Segob considera que no hay motivo para las movilizaciones y mucho menos para los bloqueos que afectan a la ciudadanía, salvo que respondan a motivaciones políticas contra nuestro gobierno”, apuntó en conferencia de prensa Icela Rodríguez.

Back to top button