
Con más de 97 millones de creyentes católicos, la representación de Viacrucis o la Pasión de Cristo, se recrea en casi todo el país.
En Puebla, este medio día inició la representación del Viacrucis, en el atrio de la catedral de la capital poblana, para recorrer el Centro Histórico.
En San Luis Potosí se realiza la Procesión del Silencio, considerada uno de los eventos más conmovedores y en la que más de 30 cofradías recorren las calles del centro histórico potosino en completo silencio, sólo interrumpido por el sonido de tambores y cadenas.
En Morelia, Michoacán, se realiza la tradicional marcha del silencio, una de las más solemnes del país.
También en #Michoacán celebran una Procesión del Silencio, el carácter luctuoso de la marcha es tangible y miles de personas de todo el mundo asisten para participar de las celebraciones de Semana Santa pic.twitter.com/4ZsvalUs7V
— 🅜🅐🅛🅤 🅖🅡🅐🅝🅐🅓🅞🅢 (@malusita76) April 14, 2025
En Querétaro, inició la representación del Viacrucis en el Templo de la Cruz, famoso por su árbol que produce espinas en forma de cruz. La procesión recorre el centro histórico.
✝️ Continúa el viacrucis en la Basílica de El Pueblito, bajo un incesante sol, decenas de personas se congregan para acompañar la representación viviente.
— Diario de Querétaro (@DiarioQro) April 18, 2025
Cabe señalar que el actor que representa a Jesús carga una cruz de 90 kilos.
🎥 Cecilia Conde pic.twitter.com/TCbbPEAFRz
En Tabasco, con más de 120 actores y organizadores, y estrictas medidas de seguridad, inició esta mañana la 56 representación del viacrucis.
En la Sierra Tarahumara de Chihuahua, la representación de la Pasión de Cristo adquiere una dimensión distinta, con elementos indígenas y católicos fusionados; participantes pintados, danzas rituales y música con flautas y tambores.