
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, junto con el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo, asumieron formalmente este 9 de mayo las funciones que desempeñaba el extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), tras concluir el proceso de entrega-recepción institucional.
Mediante un comunicado conjunto, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, aseguró que la transición se realizó “de forma ordenada, apegada a derecho y dentro de los plazos establecidos”.
#ComunicadoBuenGobierno
— Buen Gobierno México 🇲🇽 (@BuenGobierno_mx) May 10, 2025
La Secretaría Anticorrupción y #BuenGobierno asume con responsabilidad las funciones de autoridad garante que le son transferidas del #INAI, bajo la premisa de que la transparencia y la protección de datos personales no sólo deben continuar, sino que… pic.twitter.com/slF3xB8RGQ
Reconoció además el “profesionalismo de las excomisionadas, del comisionado presidente y del personal del INAI durante este proceso ejemplar”.
“Con responsabilidad las funciones de autoridad garante que le son transferidas del INAI, bajo la premisa de que la transparencia y la protección de datos personales no desaparecen, sino se fortalecen con un modelo más ágil, accesible y justo para todas las personas”, señaló la dependencia que asume.
De acuerdo con lo establecido, el órgano Transparencia para el Pueblo se encargará de las funciones relacionadas con el acceso a la información pública, mientras que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno asumirá la protección de datos personales.
En enero pasado, Buenrostro había afirmado que esta nueva estructura institucional permitirá realizar el 80 por ciento de las funciones del antiguo INAI con solo el 35% del costo operativo.