NacionalTendencias

Atienden Veracruz, Puebla, SLP y Querétaro tras intensas lluvias

La CNPC informó que los estados con más afectaciones por las lluvias son Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó que este jueves 9 de octubre se presentaron lluvias de diversas intensidades en 31 de estados de la República Mexicana, precisó que sólo en Baja California Sur no hubo precipitaciones.  

Derivado de estas condiciones meteorológicas en el país, en el océano Pacífico se encuentra la tormenta tropical Raymond y Priscilla, mientras que en el Golfo de México está la presencia de un canal de baja presión, es que diversas entidades han presentado afectaciones, tal es el caso de Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.

“El día de ayer en 31 entidades federativas tuvimos lluvias de diferentes intensidades, solamente en Baja California Sur no tuvimos lluvias. Las mayores afectaciones han sido en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Guerrero; en Guerrero, en Zihuatanejo es donde se registró la más alta precipitación que fue de 151 milímetros”, detalló Velázquez Alzúa.

La coordinadora de Protección Civil puntualizó que para atender dichas afectaciones se han desplegado elementos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, CNPC y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y detalló las acciones que se están realizando en cada estado.

Afectaciones en Veracruz

Comentó que en Veracruz son 38 municipios los que registran afectaciones y, de forma preliminar, informó que son 5 mil viviendas las que han presentado daños tan sólo en el municipio de Álamo Temapache.

“Además, tenemos algunas corrientes desbordadas, vías alternas también con algunos derrumbes, algunos deslizamientos de laderas, por lo cual se han activado seis refugios temporales con 523 personas”, agregó.

Afectaciones en Querétaro

Mientras que en Querétaro detalló que hasta el momento hay cinco municipios con afectaciones severas, el desbordamiento del río Jalpan, así como deslaves y derrumbes carreteros, “ya se encuentra la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes respaldando estas acciones, hay anegaciones viales, viviendas en las que se está haciendo una evaluación preliminar, así mismo se han realizado recorridos y las labores para la limpieza y la remoción de materiales”.

Afectaciones en San Luis Potosí

Laura Velázquez Alzúa informó que en San Luis Potosí hay 11 municipios con efectos negativos por las intensas lluvias y dos colonias directamente muy afectadas. Puntualizó que se presentó el derrumbe de un cerro y dos arroyos con escurrimiento, así como el desbordamiento del río Axtla y del río Moctezuma, y dijo que también se está realizando la evaluación preventiva de viviendas afectadas.

Afectaciones en Puebla

En cuanto al estado de Puebla, la funcionaria comentó que hay 26 municipios con afectaciones y que ya se está atendiendo a la escueta que resultó afectada, así como el Hospital del IMSS en Huachinango que tuvo anegaciones.

Cinco ríos se desbordaron y hasta el momento hay 25 personas evacuadas de sus hogares de forma preventiva en el municipio Nauzontla.

“La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra tanto en Veracruz como en San Luis Potosí y Puebla, pero en Veracruz principalmente, para reestablecer aquellas afectaciones que se tienen”, finalizó.

Back to top button