Nacional

Aumenta a 1 millón 200 mil la meta sexenal de vivienda

La titular de Sedatu, Edna Vega Rangel, indicó que también se otorgarán un millón 550 mil apoyos para mejoramiento y ampliación.

La meta sexenal para el programa de Vivienda para el Bienestar se incrementó a un millón 200 mil hogares, así lo dio a conocer la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel.

“La meta original del programa de Vivienda para el Bienestar era de un millón 100 mil viviendas nuevas. Esta meta se ha modificado para bien”, dijo la funcionaria en la Mañanera del Pueblo.

Precisó, además, que se entregarán un millón de escrituras y, que los apoyos para mejoramiento y ampliación pasan de 450 mil a un millón 550 mil.

Las nuevas viviendas se entregarán de la siguiente manera:

  • 500 mil, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) a la población no derechohabiente
  • 600 mil, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)
  • 100 mil, a través de Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste)

“Se suma ya al Sistema Nacional de Vivienda la Sociedad Hipotecaria Federal con 100 mil créditos para viviendas nuevas y 250 mil mejoramientos. Esto ajusta la meta a condiciones más favorables”, indicó Vega Rangel.

Avance de proyectos

La titular de Sedatu resaltó que, en el marco del programa Vivienda para el Bienestar, en 30 entidades del país ya arrancaron obras, entre ellas, en Hidalgo, Zacatecas y Oaxaca.

Actualmente, hay 138 mil 473 viviendas en construcción y trabajos preliminares. De ellas, 54 mil 707 casas están en construcción y 83 mil 776 se encuentran en labores preliminares, lo cual comprende mecánica de suelos y levantamiento topográfico.

Foto: SEDATU.

Edna Vega recordó que es falso que a través de supuestos gestores se pueda ingresar a los programas, por lo que llamó a la población a no dejarse engañar y enviar su denuncia al correo: antifraudes.sedatu@sedatu.gob.mx

Back to top button