La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que las Misiones de Enlace y Coordinación (ECO) desplegadas en los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo, continúan realizando labores de verificación y evaluación de daños, debido al paso del frente frío número 13.
En coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno se tomaron diversas decisiones. En Hidalgo, se determinó la suspensión preventiva de clases en 34 municipios.
En esta entidad federativa se presentaron fallas temporales en suministro eléctrico y servicio de Internet en los municipios de Juárez y Eloxochitlán, las cuales son atendidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
🗞️ #ComunicadoCNPC
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) November 10, 2025
CNPC INFORMA SOBRE LAS ACCIONES DE EVALUACIÓN Y ATENCIÓN POR EL PASO DEL FRENTE FRÍO No. 13 EN HIDALGO, VERACRUZ Y PUEBLA.
🔗 https://t.co/HwfqFZM1Sq pic.twitter.com/VtWhCKfiHn
En el municipio de Tianguistengo, se controló un deslizamiento de ladera con apoyo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); y en los municipios de Huehuetla y Tianguistengo, 62 personas fueron evacuadas.
Mientras que en Veracruz, durante la madrugada y mañana de este lunes se registraron lluvias dispersas a moderadas, acompañadas de rachas de viento fuerte en la zona costera, así como descenso de temperatura en las regiones montañosas.
De manera preventiva, se emitieron recomendaciones para la activación de servicios municipales de desazolve y recolección de residuos, la preparación y avituallamiento de refugios temporales.
En Puebla, se registraron lluvias ligeras en la mayor parte del estado, principalmente en Teziutlán, Atempan, Acateno, Xiutetelco y Teteles de Ávila Castillo.
Por lo que se determinó la suspensión preventiva de clases en todos los niveles educativos, en Teziutlán y Tlatlauquitepec por bajas temperaturas.