
El pleno de la Comisión Permanente en el Senado de la República aprobó, por unanimidad, los nombramientos hechos por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en favor de José de Jesús Cisneros Chávez, como embajador de México en la República de Haití.
📌 Se toma protesta a la embajadora y los embajadores de México:
— Senado de México (@senadomexicano) July 30, 2025
▪️Ante la República de Kenya, Gisele Fernández Ludlow.
▪️Ante la República de Haití, José de Jesús Cisneros Chávez.
▪️Ante la República Libanesa, Francisco Ernesto Romero Bock. pic.twitter.com/B2Hbsee3BD
“El embajador Cisneros habrá de fortalecer la cooperación bilateral, proteger a nuestros connacionales y contribuir, en la medida de nuestras capacidades, a los esfuerzos internacionales para devolverle a Haití la paz que tanto merece”, aseguró el presidente de la Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales, de la Comisión Permanente, Enrique Inzunza Cázares.
Los legisladores coincidieron en que el nuevo embajador mexicano en Haití, José de Jesús Cisneros, coadyuvará a restaurar la estabilidad política en el país caribeño.
“Que pueda ayudar con la vocación pacifista del pueblo mexicano, para que se pueda reencauzar la estabilidad, el orden y el gobierno adecuado en ese país”, declaró el senador del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Mejía Berdeja.
Senadores y diputados también avalaron la designación de Gisele Fernández Ludlow como embajadora de nuestro país en Kenya y de forma concurrente en Tanzania, Uganda, Congo, Rwanda y Burundi.
“Es una responsabilidad grandísima, ella tiene que moverse, viajar de un lugar a otro y sé que lo hará extraordinariamente bien. Nuestra próxima embajadora cuenta con nuestro respaldo y confianza”, puntualizó la senadora por el PT, Yeidckol Polevnsky.
Gisele Fernández Ludlow también representará a México ante ONU-Hábitat y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
En la sesión de este miércoles, el pleno de la Comisión Permanente aprobó el nombramiento de Francisco Ernesto Romero Bock, como embajador de México en la República Libanesa y de forma concurrente ante la República Árabe Siria.
“Serán representantes, buenos embajadores sin duda alguna en países con serias dificultades como Haití y Kenia. Además, con una enorme expresión de trabajo y de concurrencias y, por supuesto, también en Líbano y Siria”, puntualizó, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Margarita Zavala.
“Es una señal clara del compromiso del Estado mexicano con la profesionalización de su diplomacia y la continuidad institucional de la política exterior”, consideró el senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Homero Davis Castro.
Tras su ratificación, la embajadora y los embajadores rindieron protesta ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.