
Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, reconoció los beneficios de los programas de Bienestar en el campo mexicano.
“Son programas que están teniendo efectos muy positivos en toda la geografía nacional en materia de producción”, aseguró durante la Mañanera del Pueblo.
Destacó el programa ‘Producción para el Bienestar’ que beneficia a más de dos millones de productores que tienen un número menor de cinco hectáreas en producción y el mes de mayo se dio cobertura al 100 por ciento de sus beneficiarios.
Además, el programa ‘Bien Pesca’ que tiene beneficiarios en toda la República, más de 200 mil, fue cubierto al 100 por ciento.
Igualmente, ‘Fertilizantes para el Bienestar’ que está teniendo efectos muy positivos en materia de producción, lleva avances significativos en la mayoría de las entidades de la República, arrancando en Baja California la próxima semana.
“Son un millón de toneladas de fertilizantes para dos millones de productores y producir en tres millones de hectáreas”, describió el funcionario.
Celebró que se ha avanzado mucho estableciendo la garantía de producción en materia de maíz y frijol, en este último alimento se espera ser autosuficientes durante el año.
Finalmente, en cuanto a los programa ‘Leche para el Bienestar’, antes Liconsa, y ‘Alimentación para el Bienestar’, antes Diconsa, la SADER tiene una meta de siete millones de beneficiarios, se limpiaron padrones y se añadieron a nuevos beneficiarios.