Ícono del sitio Once Noticias

Avanza Corredor Interoceánico con rehabilitación de vías y obras de infraestructura

FOTO: Gobierno de México

El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Octavio Sánchez Guillén, presentó avances de este proyecto ferroviario, como la rehabilitación de más de mil 200 kilómetros de vías férreas y la ampliación de sus capacidades operativas.

“El objetivo es instrumentar una plataforma logística para el bienestar y desarrollo de la región del Istmo de Tehuantepec. Para cumplir el objetivo del Corredor, se están rehabilitando vías en las Líneas Z, FA, K y KA”,

aseguró.

Asimismo, dijo que entre los avances del Tren Interoceánico están:

En cuanto a la Línea Z, el funcionario anunció que se renovaron 308.5 kilómetros de vía, se construyeron 82 puentes con siete laderos, tres patios de trasvase y 16 estaciones. Quedó operativa desde diciembre de 2023 con servicios de pasajeros y cargas entre Coatzacoalcos y Salina Cruz.

Para la Línea FA, que va de Coatzacoalcos a Palenque, se rehabilitaron 330 kilómetros de vía, se construyeron 91 puentes, dos patios de trasvase, nueve laderos, 667 obras de drenaje transversal y 11 estaciones de pasajeros. Proporciona el servicio de carga y pasajeros desde septiembre de 2024.

“La Línea K, que va de Ciudad Ixtepec a Ciudad Hidalgo, conectará a la Red Ferroviaria Mexicana de Centroamérica en la frontera con Guatemala y al Puerto Chiapas con la Línea KA”,

agregó.

Tipos de Carga y polos concesionados

El Corredor Interoceánico está diseñado para manejar diversos tipos de carga, lo que incluye contenedores, granel agrícola, químicos y más. Las capacidades logísticas se están ampliando para satisfacer la demanda:

Sánchez Guillén concluyó que ya se cuenta con ocho Polos de Desarrollo concesionados y vinculados al Interoceánico.

El Polo de Ciudad Ixtepec se encuentra en proceso de adjudicación, así como el Polo de San Blas Atempa; se inició la licitación pública nacional de Tapachula I y Tapachula II, con la publicación con la convocatoria en el Diario Oficial, abierta del 11 al 7 de julio del presente año.

En Teapa, Tabasco, y Arriaga, Chiapas, están en proceso de enajenación a título gratuito por sus gobiernos del estado para el Corredor.

Salir de la versión móvil