El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se sigue avanzando en el Plan de Vacunación, que es la esperanza más cercana de una mejor realidad.
Dijo que después de que se haya vacunado al personal de salud, se continuará con los adultos mayores.
Nos va a alcanzar el acuerdo que tenemos para los primeros meses con Pfizer, estamos hablando de tener a febrero, marzo, vamos a contar con un millón 400 mil dosis, como son dos aplicaciones alcanza para 700 mil trabajadores de la salud.
“Al mismo tiempo vamos a tener el acuerdo que se tiene con una farmacéutica china Cansino, esta vacuna es muy importante porque no requiere de bajas temperaturas y de refrigeración como Pfizer, y es una sola aplicación, esperamos que para enero ya tener esta vacuna Cansino y ya son millones de dosis”, puntualizó.
López Obrador aseguró que, en la segunda quincena de enero, serán los adultos mayores de 100 a 90 años quienes sin importar dónde estén recibirán la vacuna.
De 90 a 65 años lo mismo, vamos a poner en práctica el mismo mecanismo que utilizamos para entregar las pensiones en los a los que viven en las zonas más apartadas del país, que se va una brigada y se les entrega de manera directa sus apoyos así lo vamos a hacer para la vacunación, lo mismo, los que puedan llegar al lugar donde se cita allí se vacunan”, enfatizó el mandatario.
Respecto al Plan de Vacunación, el Presidente continuó explicando “así hasta llegar a los 60 años, luego los enfermos crónicos, hipertensión, diabetes, obesidad, puede ser que ya los adultos mayores se atienda a quienes tienen estas enfermedades crónicas y allí vamos a ir bajando de 60, 50, a todo el pueblo”.
Sobre la aplicación del antígeno a las y los miembros del sector educativo, como los profesores, López Obrador señaló que en los estados en los que el semáforo epidemiológico permita reiniciar las clases presenciales, se planeará una estrategia para que las y los maestros se encuentren vacunados, así como los niños.
Tenemos una primera fase tenemos 32 mil mdp disponibles para la compra de las vacunas y que la aplicación de las vacunas va a ser universal, para todos: ricos, pobres, lo único que se va a cuidar es que no haya influyentísimo y que se respete el programa”, enfatizó.