Nacional

Avanza prohibición de venta de bebidas energéticas a menores de 18 años

Al igual que con las bebidas alcohólicas, los establecimientos mercantiles, tendrán que solicitar identificación oficial para vender este tipo de bebidas.

Con el objetivo de cuidar la salud de las y los jóvenes, la Cámara de Diputados aprobó modificaciones a la Ley General de Salud, para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de edad.

Con ello, igual que con las bebidas alcohólicas, los establecimientos mercantiles, tendrán que solicitar identificación oficial para vender este tipo de bebidas.

El diputado de Morena, Jesús Emiliano Álvarez, dijo que esta decisión generará a mediano plazo, reducir la incidencia de enfermedades relacionadas con el uso y consumo de estas bebidas, y contribuirá a una sociedad más sana.

“El mensaje hacia la familia es claro y contundente; el Estado asume su deber de proteger a las y los jóvenes frente a un producto que pone en riesgo su futuro y afecta su crecimiento”, agregó.

Las y los legisladores argumentaron sobre los efectos en la salud en las personas menores de edad, derivado del consumo de estas bebidas, poniendo énfasis en su mezcla con el alcohol.

Margarita García, diputada del PT, comentó al respecto: “los efectos en menores de edad, qué es lo que nos ocupa en esta reforma, es la afectación del sueño, la concentración y el desarrollo neurológico.

“Los adolescentes son especialmente vulnerables a este consumo y sufren riesgos de deshidratación y alteraciones físicas, su efecto de la cafeína está estrechamente relacionado con posibles náuseas y alteraciones digestivas, entre otros síntomas”, manifestó.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Amancay González, expuso que lo peligroso de esto es que el 43 por ciento de las personas que consumen bebidas energéticas, lo hacen mezclándolas con alcohol, provocando un choque en el sistema nervioso, “por eso, el siguiente paso es prohibir esta mezcla como ya se hace en países como Rusia”.

Afirmaron que aprobar estos cambios y prohibir la venta de estas bebidas a personas menores de 18 años, es un tema de salud pública y de justicia social.

“La prioridad debe de ser la protección integral de los derechos de la niñez, asegurando entornos saludables que promuevan el crecimiento libre de riesgos innecesarios para nuestros jóvenes, adolescentes y niños. En conclusión, legislar sobre las bebidas energéticas es un acto de responsabilidad social y de justicia para la niñez”, dijo José Franco, diputado del PAN.

Back to top button