Nacional

Ayotzinapa: familiares interponen amparo a investigación del Ejército

En el Antimonumento que se levanta en Paseo de la Reforma, hicieron el pase de lista de los 43 desaparecidos.

Este viernes se cumplen 11 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sin respuestas que satisfagan a los familiares.

Ellas y ellos marcharon en la vanguardia, escoltados por una nueva generación de normalistas, que con el coraje intacto clamaron justicia.

En el Antimonumento que se levanta en Paseo de la Reforma, hicieron el pase de lista de los 43 desaparecidos.

El nuevo abogado de los familiares, Isidoro Vicario, informó que interpusieron un amparo para obtener los 800 folios que mantiene bajo resguardo el Ejército con información de la noche de Iguala.

“Hay un amparo ahí en el tema contra el Ejército por el tema de los archivos, pero también en el tema de investigación, en el caso de Fiscalía se han promovido por que hay muchos datos en ese tema”, explicó.

Vicario destacó la importancia de profundizar las investigaciones periciales de las llamadas telefónicas y los mensajes de los estudiantes y los implicados en su desaparición, como lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Se tiene información de qué algunos dispositivos de los 43 jóvenes estuvieron activos después de la noche del 26, y hoy con la presidenta ella también está en la mejor disposición de profundizar esa línea, han reconocido que esa línea poco se ha profundizado entonces con un nuevo equipo de trabajo, se va a seguir esa línea”, mencionó.

La pertinaz lluvia no incidió en el ánimo de las personas participantes. Al contrario, le brindó un mosaico más aguerrido.

Se sumaron colectivos estudiantiles, del frente en defensa de la tierra de Atenco, zapatistas, pro Palestina.

A una sola voz, “Vivos se los llevaron, vivos los queremos“. La lucha, a 11 años, sigue intacta.

“Eso es lo que debemos de pensar, encontrar esos normalistas, y ojalá para que sea la punta de lanza para las demás familias de los desaparecidos, que tengan justicia”, expresó uno de los padres de los desaparecidos, Mario César González.

Back to top button