Nacional

Ayotzinapa: Padres de normalistas conmemoran 7 años de desaparición con marcha

Con una marcha, se conmemoró los siete años de la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Rural de Ayotzinapa, en Guerrero.

También las ausencias de Saúl, Bernardo y Minerva, padre de tres normalistas que fallecieron antes de saber qué pasó con sus hijos.

Padres de familia junto con otros colectivos y estudiantes realizaron una marcha que partió del Ángel de la Independencia rumbo al Centro Histórico, en Ciudad de México.

Los padres de familia, ataviados con camisetas y la imagen del rostro de sus hijos, salieron del Ángel poco después de las cuatro de la tarde.

Durante su camino se detuvieron frente al antimonumento de los 43, colocado en abril de 2015.

Ahí, padres y familiares de los normalistas hicieron un pronunciamiento en el que pidieron se agilicen las investigaciones.

Asimismo, se realizó el tradicional pase de lista con los nombres de los estudiantes desaparecidos.

Durante el trayecto gritaron consignas, además de pintas con el número “43” o “ni perdón, ni olvido” en postes, vallas y banquetas a lo largo de Paseo de la Reforma.

Aproximadamente, 5 mil manifestantes caminaron por carriles centrales, flanqueados por elementos femeninos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y ambulancias del Erum.

Los padres de los estudiantes desaparecidos pidieron justicia y exigieron que este crimen debe ser resuelto.

No se reportaron altercados ni agresiones por la manifestación.

La mayoría de los negocios cerraron y fueron blindados previamente.

Durante la marcha, fueron cerradas al tránsito vehicular Paseo de la Reforma dirección Centro, avenida Insurgentes, avenida Juárez, Hidalgo, Eje Central Lázaro Cárdenas, 5 de Mayo y calles aledañas.

El operativo policiaco garantizó seguridad a los que participaron en la marcha de este 26 de septiembre en las calles del Centro Histórico.

Deja un comentario

Back to top button