Nacional

Brigadistas buscan concientizar sobre la importancia de la consulta popular

Todos los días, Patricia y 10 de sus vecinos se reúnen en distintas colonias de Iztapalapa, para dedicar un tiempo a informar de puerta en puerta, sobre la próxima consulta popular en la que los ciudadanos decidirán con su voto si se enjuicia, o no, a los actores políticos del pasado, incluidos expresidentes.

 

Aquí estamos haciendo un poco de labor social, para que los vecinos se enteren de la consulta ciudadana que se va a llevar a cabo el 1 de agosto”, señaló Patricia García, brigadista.

 

A veces salimos en las mañanas, a veces salimos en las tardes, incluso hemos salido en la tarde-noche, a eso de las seis de la tarde y regresar a nuestros domicilios ocho-nueve de la noche”,  sostuvo Patricia García, brigadista.

 

Son amas de casa, trabajadores, estudiantes. Ciudadanos que con sus propios recursos y sin más interés que el de que se escuche la opinión de todos, salen a aclarar las dudas sobre el proceso de democracia participativa.

 

Las gorritas y las playeras las compramos y hubo alguien que nos dijo, te las estampo, entonces, pues no son muchas, nos estamparon 10 y son las que nosotros usamos”,  afirmó Patricia García, brigadista.

 

 

Les hemos dicho que vamos a regresar para darles esa información porque es importante que ellas sepan a dónde tienen que acudir”, mencionó Alejandro Franco, brigadista.

 

Patricia y sus vecinos han estado en contacto desde agosto del año pasado, cuando millones de ciudadanos recolectaron firmas para solicitar que se realizara la consulta popular.

 

 

En el proceso, se han encontrado con víctimas directas de abusos.

 

Como Omar, uno de los sobrevivientes de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, con quién, dicen, se solidarizarán el primero de agosto.

 

Él decía: “no fue matarlos por matar, fue de alguna manera demostrar el poder que tiene el gobierno y que tiene que acallar a las personas en el momento que él quiera, ¿no?”. Es algo que nosotros hemos vivido y no queremos que vuelva a suceder, por eso estamos apoyando la consulta”, señaló Patricia García, brigadista.

 

Afirman que todos han vivido consecuencias de gobiernos anteriores y es justo que se escuche su voz.

 

Hay algunas acciones que realizaron antecesores a este gobierno, que ahorita nos está perjudicando bastante a los jóvenes, una de ellas es la reforma laboral”, Patricia García, brigadista.

 

Que todo se haga legalmente y conforme a la Constitución, entonces, está muy bien que el gobierno nos consulte al pueblo”, dijo Elizabeth del Río, habitante Iztapalapa.

Deja un comentario

Back to top button