Ícono del sitio Once Noticias

Cajeros y transporte, espacios donde la población mexicana se siente menos segura: INEGI

Se sienten inseguras 6 de cada 10 personas mexicanas que viven en urbes: INEGI

FOTO: ARCHIVO CUARTOSCURO

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el primer trimestre de este 2025, revela que 61.9% de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

Es decir, que 6 de cada 10 personas mexicanas que viven en zonas urbanas dijeron sentirse inseguras en su colonia, y esta percepción es mayor en las mujeres, con un 67.5%, en contraste con un 55% de los hombres.

Las áreas urbanas con mayor porcentaje de personas adultas que consideraron inseguro vivir en su ciudad, fueron:

En cuento a los espacios físicos en los que la población se siente más insegura son:

El INEGI indicó que se trata de los datos más altos desde junio de 2023, cuando se calculó una percepción de inseguridad de 62.3% entre la población mexicana.

En contraste, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron:

Salir de la versión móvil