El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los indicadores de Bienestar Autorreportado, que señalan que las y los mexicanos tenemos el mayor nivel de satisfacción con la vida, desde que comenzó a realizarse este ejercicio estadístico hace nueve años.
El valor de satisfacción alcanzó un calificación de 8.6, en una escala del uno al 10. El año pasado se situó en 8.3 y, en 2017, cuando gobernaba el país Enrique Pela Nieto, alcanzó un nivel más bajo con 7.9.
Esta encuesta, que se presenta de manera trimestral, se realiza entre cinco mil hogares y en ella se recaban datos sobre cómo se siente la población mayor de 18 años.
Esta calificación se obtiene del promedio de las respuestas a la pregunta: ¿Qué tan satisfecha(o) se encuentra actualmente con su vida?, la cual se evalúa en una escala de cero a 10.
El Módulo Básico de Bienestar Autorreportado #BIARE ofrece información sobre la situación del bienestar subjetivo en México, a partir de indicadores de bienestar autorreportado de las personas de 18 años y más que residen en el ámbito urbano. Te compartimos algunos resultados:… pic.twitter.com/RmXrLuvGiM
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 26, 2025
En junio de 2025, la calificación de satisfacción fue de 8.6, igual entre hombres y mujeres, a diferencia del año pasado cuando los hombres registraron 8.4, y las mujeres, 8.2.
En los dominios de salud mental o emocional, las brechas favorecieron a los hombres con 8.7 frente a 8.4 en las mujeres; salud física obtuvo 8.0 en mujeres y 8.3 en hombres; y situación o relación afectiva resultó en 8.1 en mujeres frente a 8.4 en hombres.
Otro de los factores que mide la encuesta es la eudemonía, que refleja el sentido de propósito, autonomía, fortaleza y realización personal. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) lo define como “estado de satisfacción debido generalmente a la situación de uno mismo en la vida”.
En junio de 2025, los enunciados con los que la población adulta estuvo más de acuerdo fueron:
- “Soy una persona afortunada” – 9.4
- “Soy libre para decidir mi propia vida” – 9.3
El año pasado estos enunciados se ubicaban en 9.1, lo que indica que en un año se ha incrementado el Bienestar Autorreportado de la población.