Nacional

‘Cambias o te vas’: exgobernadores panistas advierten a Marko Cortés

La derrota en la elección del 2 de junio puso en evidencia las diferencias al interior de Acción Nacional.

La elección del pasado 2 de junio evidenció la fractura al interior del Partido Acción Nacional (PAN), la cual arrastra desde hace 12 años, con severas derrotas en las urnas bajo la dirigencia de Marko Cortés.

El fracaso más reciente también sacó a flote las diferencias al interior del partido y el enojo que existe entre sus militantes.

Este miércoles, en una carta abierta, 13 exgobernadores panistas exigieron al líder nacional del partido, Marko Cortés, realizar cambios, abrir el proceso de renovación de su dirigencia a la ciudadanía y no hacer acuerdos con ‘padroneros’, refiriéndose a los líderes locales que controlan las firmas de militantes en el proceso de sucesión interna.

“Manifiesto es reflejo de la crisis en el PAN”

En entrevista para Punto de Referencia, el exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, reconoció una crisis interna en el PAN, luego de las elecciones.

“A raíz de esta crisis de que cambian o se van, como se hizo en el manifiesto, es un paso muy fuerte porque rebasamos, de forma política, la representación del Comité Ejecutivo Nacional. Esto es reflejo de la crisis interna que se está viviendo, que evidentemente lo que pide a gritos es que el PAN se abra a la ciudadanía”  

El exgobernador exhortó al partido a que se elija a los mejores perfiles, para que puedan llegar a las elecciones populares, y que el PAN debe retornar al ideal del servir a la ciudadanía y no el poder.

Pues, recordó, que el actual presidente nacional Marko Cortés, coordinaba el Grupo Parlamentario del PAN, cuando se realizaban prácticas de “los moches” donde se asignaban partidas presupuestales para disposición de los diputados.

“Han de recordar aquella situación que se le denominó los ‘moches’, que era una práctica inaceptable que venía dándose por el Congreso de la Unión, por los partidos políticos donde se asignaban partidas presupuestales para disposición de los diputados”, expresó Ernesto Ruffo Appel, exgobernador de Baja California.

El rechazo a Marko Cortés

Las fricciones internas se confirmaron la mañana de este miércoles, cuando Max Cortázar, excoordinador de campaña de Xóchitl Gálvez, reveló que Cortés explotó contra la excandidata presidencial de “Fuerza y Corazón por México” por haber felicitado a Claudia Sheinbaum el 2 de junio, echando abajo la narrativa de fraude electoral que preparaba el presidente del PAN.

“A Marko Cortés no le gustó, no sé por qué, no sé si él quería hacerlo antes, o piensa que todo se le debe consultar, pero, pues él no nos consultó a ningún mexicano lo que hizo en Coahuila, ¿verdad? Creo que le hizo un gran daño a las campañas, no solamente a la federal, sino a las locales”, indicó Cortázar.

Desde que Marko Cortés asumió la presidencia nacional del PAN en 2018, el partido solo ha ganado tres de las 23 gubernaturas que han estado en juego.

A excepción de las elecciones intermedias de 2022, cuando aumentó su presencia en la Cámara de Diputados y ganó algunos municipios, la derrota ha sido una constante en su gestión.

Acción Nacional se perfila a renovar su dirigencia con el control dominante del grupo liderado por el propio Cortés y Ricardo Anaya, que impulsan la candidatura de Jorge Romero. Sin embargo, otros aspirantes no renuncian a esa posibilidad, como Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, y el senador Damián Zepeda, que ya definió con claridad lo que está en juego: “El PAN se reinventa o muere”.

Back to top button