Ícono del sitio Once Noticias

Campaña contra gusano barrenador avanza en México

FOTO: SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), a través del Senasica, informó que más de 60 mil productoras y productores y al menos 10 mil médicas y médicos veterinarios se han incorporado a la estrategia nacional para prevenir, controlar y erradicar el gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que representa un alto riesgo para la ganadería, la vida silvestre y la salud pública en el país.

Desde 2024, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha implementado una campaña integral de capacitación y sensibilización, que abarca cursos presenciales, pláticas, material impreso y herramientas digitales, con especial enfoque en el sur-sureste de México.

Capacitación veterinaria

La Comisión México–Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa, adscrita al Senasica, ha capacitado a representantes de 250 organizaciones ganaderas y realizado mil 655 pláticas a más de 64 mil productoras y productores, instruyéndoles en el manejo de heridas, detección temprana del gusano y protocolos de notificación a los números de emergencia: 800-751-2100 y WhatsApp 55-3996-4462.

En el ámbito clínico, el Senasica ha visitado 4 mil 400 clínicas y puntos de venta de productos veterinarios y organizado 103 cursos en línea con participación de más de 11 mil veterinarios.

También se han impartido cursos presenciales AUTOSIM en Chiapas y Aguascalientes, y próximamente en Michoacán, Colima y Coahuila, con colaboración internacional de Centroamérica

Información al público

Para informar a la ciudadanía, se han distribuido trípticos y carteles en más de 4 mil 400 farmacias veterinarias de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Oaxaca y Veracruz, así como en 2 mil 515 organizaciones ganaderas, 189 ventanillas SINIIGA, 8 PVIF y 43 PVI. Además, 230 vehículos oficiales llevan perifoneo informativo por zonas rurales.

En la frontera sur, oficinas de inspección ya cuentan con señalización para prevenir el ingreso de animales heridos, y los mensajes se refuerzan con materiales digitales en redes sociales y canales oficiales del Senasica y Agricultura.

Salir de la versión móvil