Nacional

Carteros de México celebraron su día

Son mensajeros de buenas noticias… pero también traen las facturas de la luz, el teléfono y la tenencia, entre otros servicios por pagar. Se trata de los carteros de México, que este 12 de noviembre celebraron su día, instituido en 1931 para reconocer su noble labor.

 

Diariamente entregan casi 2 millones de piezas de correspondencia en todo el país y recorre cada uno un promedio de 25 kilómetros. Este jueves la gran mayoría tuvo el día libre; otros, como Raúl, lo celebraron como saben hacerlo: trabajando.

 

Con 30 años de servicio, es testigo de los cambios que han traído las nuevas tecnologías.

 

Ya hay mucha gente que recibe sus cuentas por celular, a su correo electrónico y entonces ese ya no es un trabajo que hacemos nosotros y se ha disminuido, yo creo que en un 40 o 50 por ciento ha bajado nuestro trabajo”, expresó Raúl Pérez Oliva, cartero de Correos de México.

 

México tiene un registro de 7 mil 800 carteros, que llegan a casi el 100% del territorio. Y si bien la tecnología cambió las formas en que nos comunicamos, el comercio electrónico le inyectó nuevo vigor al oficio, particularmente durante la pandemia. Las empresas voltearon a ver a los carteros en beneficio de los consumidores.

 

Yo cuando lo veo, cuando viene, digo ah ya me trajo lo que mandé a pedir de China, o sea cosas que compro del extranjero, porque ahorita sale más barato comprarlo aunque se tarda mucho tiempo, es mucho mejor”, dijo por su lado Miguel Ángel Carmona, usuario del servicio postal.

 

Pero ¿y cuánto ganan los carteros? En promedio, 8 mil 400 pesos, más un bono extra si cumplen un meta de productividad de 12 mil piezas entregadas al mes.

 

De esta manera Raúl pudo sacar adelante a su familia, circular por la derecha como él dice. Espera jubilarse en mayo y en cada casa que visita, recibe el reconocimiento de la gente.

 

Yo creo que eso es una cosa muy bonita que nos hace sentir bien a nosotros porque nos damos cuenta que valoran el trabajo que realizamos nosotros”, añadió Raúl Pérez.

 

También hay otro lado de la historia, porque ser cartero tiene sus riesgos.

 

 

Una vez me pasaron dos tipos, uno por enfrente y uno por atrás y con un cuchillo me dijeron bájate y me quitaron la bicicleta, se la llevaron”, dijo el cartero Raúl.

 

Durante la pandemia se mantuvieron en activo 6 mil 200 carteros, en promedio menos de dos por cada uno de los municipios que tiene el país, porque la correspondencia no se detiene, hay que comunicar a México.  

Deja un comentario

Back to top button