
El Tribunal de Enjuiciamiento con Competencia en Puebla declaró culpable a Javier, político priista y excandidato a la gubernatura, por el delito de violencia familiar cometido contra la abogada feminista Cecilia Monzón, quien fue asesinada el 21 de mayo de 2022.
ÚLTIMA 🚨Javier López Zavala es declarado CULPABLE de violencia familiar. #JusticiaParaCeciliaMonzón pic.twitter.com/lMFMcQSgWP
— Lizeth Mejorada (@LizethMejorada) May 27, 2025
Este Tribunal de Enjuiciamiento con competencia en Puebla, según la familia de Cecilia, dictará sentencia el próximo 30 de mayo contra el ex mano derecha de Mario Marín, exgobernador de Puebla señalado por la detención ilegal y tortura de la periodista Lydia Cacho.
“Este fallo representa un paso significativo en la lucha por la justicia para Cecilia, abogada y activista incansable que denunció en vida los actos de violencia que sufrió, y cuya voz sigue resonando en nuestra búsqueda de verdad y reparación”, señaló la familia Monzón en un comunicado.
De igual forma, la familia Monzón hizo un llamado al Poder Judicial del Estado para continuar actuando con perspectiva de género.
Asimismo, la familia Monzón aseveró que esto no es el final de la lucha, pues aún se desarrolla un juicio por el feminicidio de Cecilia Monzón. Hecho que adjudican a Javier como el actor intelectual.
Al respecto, la secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández reconoció el fallo y destacó que la dependencia no sólo acompaña la exigencia de justicia, sino que, confía en que habrá perspectiva de género y apego a la ley.
Avanza la #JusticiaParaCeciliaMonzon acompañada de activistas, y una defensa encabezada por @Helena_Monzon.
— Citlalli Hernández Mora (@CitlaHM) May 27, 2025
Javier López Zavala es declarado CULPABLE por violencia familiar en contra de Cecilia. El juicio por el feminicidio, continúa.
Acompañamos la exigencia de… https://t.co/BSFuKniB9V
¿Quién era Cecilia Monzón?
Monzón era abogada penalista y activista de derechos de las mujeres. Monzón era madre de un niño de cuatro años.
Asimismo, la abogada enfrentaba un proceso legal por abandono de menor y pensión alimentaria en contra de su expareja y exdiputado, Javier, al que denunció por agresiones contra ella y su hijo menor de edad.
El 21 de mayo de 2022, Monzón iba en su automóvil cuando le dispararon desde una motocicleta en el municipio de San Pedro Cholula, en el estado mexicano de Puebla, que dervió en su fallecimiento.
La familia de la activista exige una pena máxima de 60 años de prisión para Javiern, quien señalabn como autor intelectual del feminicidio de Monzón así como para los dos responsables y autores materiales del crimen, identificados como Jair y Silvestre.
Tras el feminicidio de la abogada, se impulsó la Ley Monzón en Puebla, una reforma legislativa que busca proteger a las, los, les hijes de víctimas de feminicidio, asegurando que no queden bajo la custodia del padre acusado o condenado por el asesinato de la madre.