
El 21 de septiembre de 2005, luego de 65 días de secuestro, Rubén Omar Romano, técnico de Cruz Azul fue liberado por agentes de la Agencia Federal de Investigación (AFI) dirigida por Genaro García Luna.
“Me trataron bien”, respondió Romano al periodista Javier Alatorre.
Continuó la entrevista, “¿en cuántas ocasiones pudiste estar en contacto con tu familia?”.
“Pocas veces, pocas veces”, agregó Rubén.
Lo que se presumió como resultado de una maniobra de inteligencia se convirtió en un circo mediático montado por el super policía, hoy sentenciado en Estados Unidos por narcotráfico.
En entrevista con el exfutbolista Alberto García Aspe, Romano dijo que salió del sitio de su secuestro hasta que la escena estaba lista.
“Y ese día me sacan a mí, me liberan y por supuesto que estaba toda la prensa porque cuando me liberan antes de salir me tardo como una hora para que me saquen y avisan a toda la prensa, a la AFI… Y sí”, expuso.
Ese mismo día, murió en un siniestro de helicóptero el exsecretario de Seguridad Pública de Vicente Fox, Ramón Martín Huerta, Romano cree que su liberación no fue casualidad.
“Yo siempre creo que para tapar una noticia sacan otra y creo que a mí me tenían localizado y esperaban el momento para sacarme cuando pasó algo en México”, señaló.
García Luna también intentó limpiar la imagen de la Policía Federal a través de una serie de televisión que produjo Televisa en 2011, “El equipo”.
El entonces secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón pagó 118 millones de pesos a la televisora, que se volvió la caja de resonancia de su estrategia de comunicación.
La serie que utilizó como escenarios instalaciones y equipo de la Policía Federal salió al aire el 9 de mayo de 2011, un día después de la marcha en la capital mexicana que exigió su renuncia como secretario.
Sólo se transmitieron 15 capítulos y fue cancelada por sus bajos niveles de audiencia. Cada capítulo representó a los mexicanos un costo de 7.86 millones de pesos.
Seis años antes, García Luna recreó en complicidad con Televisa la detención de la francesa Florence Cassez y su pareja sentimental Israel Vallarta, supuestos integrantes de la banda de secuestradores “Los Zodiaco”, en el rancho “Las Chinitas”.
En realidad, la detención de Cassez y Vallarta se realizó un día antes en un lugar distinto.
La propia Florence desmintió a García Luna en el noticiario Punto de Partida de Televisa.
“Me secuestraron en una camioneta, no fui arraigada el 9, eso es falso. Perdone señor que está diciendo eso, a mí me detuvieron el 8 de diciembre a las 8 de la mañana”, respondió.
García Luna también diseñó un búnker.